Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

30 de abril de 2021

Colombia. Sindicatos encabezan el segundo día de paro nacional

 

Resumen Latinoamericano, 29 de abril de 2021.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia encabeza este jueves el paro nacional iniciado el miércoles contra la Reforma Tributaria promovida por el presidente Iván Duque. En la jornada de este miércoles acciones violentas paralelas a la marcha dejaron al menos un muerto y múltiples heridos. Según el Comité del Paro, habrá manifestaciones este jueves y el 1 de mayo en las ciudades donde no estén impuestas restricciones o confinamientos.

Según informaciones divulgadas por la CUT, las marchas que se realizan insisten en el rechazo a la Reforma Tributaria y se prevé que continúen en otra jornada de paro el 19 de mayo próximo. 

Los trabajadores, estudiantes, colectivos y otros actores desarrollan marchas masivas y pacíficas, en las que se reclama la renta básica y el apoyo a pequeñas y medianas empresas, entendidas en el pliego de emergencia que presentó en 2019 el Comité Nacional de Paro.

Los sindicatos también tomaron la decisión de marchar el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en aquellas ciudades que no estén bajo confinamiento por la Covid-19, y en las que carezcan de condiciones la protesta se hará a través de las redes sociales.

Portavoces del Comité Nacional de Paro instaron al Gobierno a tomar acciones frente al aumento de los crímenes contra los líderes sociales, de los feminicidios y de las víctimas de la Covid-19.

Durante las manifestaciones de este miércoles 42 personas resultaron heridas, hubo igual cantidad de detenidos y se reportó un fallecido en Cali. Todos fueron causados por actos violentos de personas ajenas a las protestas, quienes cometieron actos vandálicos. 

Según el brigadier general de la Policía, Manuel Vázquez Prada, un total de 87 policías resultaron heridos durante las manifestaciones.

Medios internacionales reflejan que un grupo de indígenas Misak derribó en la ciudad de Cali la estatua del fundador de la urbe, el conquistador español Sebastián de Belalcázar.

Unas 30 personas fueron detenidas en Cali. Según el ministro del Interior, Daniel Palacios, fue a causa de actos violentos contra militares y serios problemas contra el orden púbico.

Por su parte, el alcalde de la metrópoli, Jorge Iván Ospina, señaló el “derecho a manifestarse contra políticas del Gobierno nacional”, sin embargo, lamentó que al tiempo que unos protestaban, ““otras personas de manera premeditada, irresponsable y criminal (…) actuaron para vandalizar la amada Cali”.

Aunque la Policía y el Gobierno no han informado sobre los civiles heridos, algunas organizaciones como la Campaña Defender la Libertad, contabiliza en cuatro el número de muertos en total (tres en Cali y uno en Neiva) y medio centenar de heridos en todo el país.

Las marchas más multitudinarias se registraron en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali. Tras los desmanes que hubo en esta última ciudad, su Alcaldía decretó toque de queda entre las 03H00 (hora local) de este miércoles y las 05H00 del domingo 2 de mayo.

Foto: EFE

Fuente: TeleSUR

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG