Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de mayo de 2021

Colombia. Denuncian el asesinato de Yovani Laguna, líder social y educador rural en Putumayo

 

Resumen Latinoamericano, 3 de mayo de 2021.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia informó desde su sitio oficial sobre el asesinato del líder social y educador rural Yovani Laguna en el municipio de San Miguel, en el departamento sureño de Putumayo. Este nuevo asesinato a un líder social ocurre en el contexto de las violaciones a derechos humanos en el paro nacional.

Indepaz detalló en un breve comunicado que se ha abierto una investigación para indagar en los hechos asociados a la muerte de Laguna, quien realizaba labores de liderazgo para el mejoramiento de la escuelas de las veredas de La Ceiba y Las Lomas.

Además, señala el texto, en la zona del asesinato hay registro de la presencia de grupos armados irregulares  y añade que con esta muerte ya se registran 58 líderes sociales colombianos asesinados en lo que va de año y 1.174 desde la firma del Acuerdo de Paz en La Habana.

Por su parte, las autoridades no se han pronunciado sobre el hecho, mientras varias organizaciones por derechos humanos como Defensoría del Pueblo, ONU Derechos HUmanos, y la Red de Derechos Humanos del Putumayo, Piamonte (Cauca) y Cofania Jardines de Sucumbios (Nariño), denunciaron la represión que tienen lugar desde el pasado 28 de abril por el paro nacional.

“Rechazamos una vez más estos hechos que atentan contra la vida e integridad de las comunidades rurales campesinas de la Vereda Las Lomas, San Miguel, y además que perturban las garantías de seguridad de las organizaciones sociales, ambientales políticas y defensoras de DD.HH.».

«Exigimos y responsabilizamos a la Gobernación del Putumayo, la Alcaldía Municipal de San Miguel; la fuerza pública de la Policía Nacional y el Ejército Nacional; quien por acción u omisión de estos hechos violentos no activan los mecanismos de prevención, protección y garantías de no repetición a la permanencia de las comunidades rurales, sus líderes campesinos y defensores de derechos humanos”, indicó esta última organización.

Fuente: TeleSUR

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG