Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de mayo de 2021

Venezuela. Denuncia silencio de ONU y OEA ante masacres en Colombia

 

Resumen Latinoamericano, 3 de mayo de 2021.

Venezuela critica la pasividad de los organismos internacionales, como la ONU y OEA, ante la masacre del pueblo colombiano impulsada por el Gobierno de Duque.

“El Gobierno de [el presidente Iván] Duque [está] masacrando a la población que repudia la estructura criminal de ese narcoestado”, señaló el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, mediante un mensaje publicado el domingo en su cuenta de Twitter.

En el mismo tuit, Saab cuestionó el silencio de la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, así como de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, ante la referida conducta de Duque.

Además, arremetió contra el Grupo de Lima, las ONG, los artistas “y aparatos trasnacionales de propaganda expertos en Venezuela”.

Saab formuló dicha declaración en reacción a la represión violenta por parte de las fuerzas colombianas durante las manifestaciones contra la reforma tributaria, que impulsa el Gobierno de Duque.

Grupos pro derechos humanos han denunciado varios asesinatos acaecidos por disparos policiales, así como violaciones de los derechos humanos cometidos por agentes del Estado colombiano.

Conforme a los defensores de derechos humanos, a la represión con armas de fuego, se suman desapariciones, detenciones arbitrarias y golpizas en contra de los detenidos.

La Red de Derechos Humanos Francisco Isaías tacha la política represiva de Bogotá de un “tratamiento de guerra contra las manifestaciones”.

Pese a todo, los organismos como la ONU y la OEA no se han pronunciado al respecto, mientras siguen siendo pioneras en proclamar ser defensores de los derechos humanos cuando se trata de Venezuela.

De hecho, denuncian las supuestas violaciones de los derechos humanos presuntamente cometidos por el Gobierno de Caracas, presidido por Nicolás Maduro, en el marco de su agenda injerencista en el país caribeño, conforme denuncian las autoridades venezolanas.

Fuente: HispanTV

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG