Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

9 de junio de 2021

Asamblea Nacional y Mincyt debaten procesos de uso y apropiación de tecnologías de información

 Prensa Mincyt.- Diputados de la Asamblea Nacional sostuvieron, este martes, una reunión con la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez; y el presidente de Cantv, G/D Jesús Aldana; a fin de intercambiar opiniones y recoger propuestas para avanzar en la construcción de dos instrumentos legales que permitan propiciar la apropiación social de tecnologías de información para la convivencia, la educación, la organización, la investigación, la producción.

El diputado Juan Carlos Alemán, presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y de la Comunicación de la Asamblea Nacional, detalló que los aportes recogidos están destinados a fortalecer la Ley de Ciberespacio, que está en proceso de creación, y la reforma a la actual Ley de Telecomunicaciones.

“En este momento, estamos en procesos de consulta para saber qué cosas podríamos incluir en estas leyes. Por ejemplo, en la Ley de Telecomunicaciones, que tiene más de 11 años que no se modifica, debemos revisar qué cosas hay que actualizar, porque hablar del tema hoy no es igual que hace 11 años. En estos momentos, hay redes sociales digitales, comunicación satelital que podrían ser útiles para la planificación y la comunicación popular, pero que también abarca otras aristas. Telecomunicaciones es uno de los sectores que más avanza, y por ello debe ir a la par el trabajo legislativo y el trabajo en el área”, alegó el parlamentario.

Alemán resaltó que, con estas leyes, los legisladores buscarán, entre otras cosas, mitigar los efectos de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos a nuestro país, de cara priorizar servicios públicos de telecomunicaciones que contribuyan a fortalecer comunidades de aprendizaje, indagación y producción.

De igual manera, el diputado explicó que las referidas leyes apenas están en construcción, por lo que se espera que, para julio o agosto, ya esté culminado el informe que será debatido en primera discusión de la plenaria de la AN. Luego, se avanzará en la construcción del articulado para su segunda discusión y posterior sanción, tal y como lo establece el Reglamento de Interior y de Debate del parlamento venezolano.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG