Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

3 de junio de 2021

Venezuela y Rusia evalúan técnicas genéticas de diagnóstico temprano para fortalecer salud colectiva

 Prensa Mincyt/Karina Depablos.- La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, aseguró que las naciones del mundo trabajan para impulsar los estudios de diagnóstico temprano para evaluar la predisposición genética a ciertas enfermedades como el cáncer.

Durante el XXIV Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief), explicó que revisaron y comentaron las técnicas genéticas en el diagnóstico clínico y en los tratamientos terapéuticos para fortalecer la salud colectiva del país.

“Todas estas técnicas de genética se están usando en el diagnóstico prenatal y posnatal, así como en aquellas personas que tienen una condición familiar, como cáncer por ejemplo. También personas sanas se someten a estudios genómicos completos de secuenciación, y eso permite establecer aquellos indicadores que puedan desarrollar un cáncer o una enfermedad cardiológica. La oferta de la industria es ampliar todos estos servicios a diferentes escalas clínicas y, simultáneamente, la industria farmacéutica: la terapia génica”, señaló.

La titular de la cartera científica venezolana indicó que la discusión  se centra en cómo los Estados deben apalancar estos servicios tecnológicos para mejorar la salud pública.

“Pese a las ventajas de las tecnologías de diagnóstico genético, desde Venezuela, insistimos en la necesidad de abordar la salud de manera integral. Se debe tomar en cuenta los factores ambientales, factores nutricionales, estrés, es decir, modos y condiciones de vida. Dependiendo de los hábitos se desarrollan algunas enfermedades. La salud se abarca de una forma integral, no solo del lado de la genética”, expresó.

Para la ministra, es necesario y muy importante conocer el estado de metilación de ciertos genes en las  poblaciones, porque esto permitiría establecer patrones de respuesta ante determinadas terapias y brindaría valiosa información sobre el desarrollo de algunas enfermedades.

“Evidencia científica reseña que la metilación del ADN puede condicionar el desarrollo de algunos tipos de cáncer de mama. Esto sirve como herramienta para estudiar estos cánceres en las mujeres. Al final, son las técnicas de diagnóstico temprano, las técnicas de secuenciación, lo que permite predecir estos escenarios; debemos estudiar cómo acompañar desde el punto de vista clínico y desde la industria. Llevar la salud personalizada a la salud colectiva”, enfatizó.   

Una responsabilidad de todos 

La ministra para Ciencia  y Tecnología, Gabriela Jiménez-Ramírez, subrayó que las naciones debatieron sobre la enorme necesidad de impulsar la promoción de la salud que, según la OMS, » es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud».

«La salud no es solo responsabilidad del Estado. La promoción de la salud le permite a la ciudadanía empoderarse para tener el mayor seguimiento y control de su bienestar. No deben esperar a sentirse mal, no deben esperar a estar enfermos, sino que la gente esté educada, instruida y preocupada realmente por su salud; es un ejercicio de conciencia que debe ir acompañado de una serie de políticas públicas», puntualizó. 

Jiménez- Ramírez añadió que la participación  de Venezuela en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en Rusia, sirve para establecer relaciones que permitan el empoderamiento de las tecnologías que puedan fortalecer la política de salud de la nación bolivariana.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG