El 31 de julio concluyó la presidencia de la Federación de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU. En el marco de su intenso programa se celebraron tres eventos centrales. En los dos primeros participó el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
Además, bajo la presidencia rusa, se celebraron los eventos previstos por el ciclo de los informes y mandatos del Consejo de Seguridad. El bloque de Oriente Próximo incluyó reuniones dedicadas a Líbano, Siria y Yemen. La agenda africana englobó el panorama en África Occidental, la región de Sahara y el Sahel, y la República Democrática del Congo.
Se tocaron los temas relativos al proceso de paz en Colombia, la puesta en marcha de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.
La crisis ucraniana permaneció en el foco de atención. Por iniciativa de los países occidentales, se efectuó la sesión del Consejo de Seguridad relacionada con la tragedia en el hospital infantil en Kiev. Durante la discusión, la delegación rusa refutó las insinuaciones de los oponentes, presentando las evidencias de que la responsabilidad por el incidente recae plenamente en el sistema de defensa antiaérea ucraniano.
En julio el Consejo de Seguridad aprobó cuatro resoluciones.
Extender el embargo de armas a los grupos armados ilegales en la República Centroafricana.
Prorrogar los mandatos de la Misión de la ONU en Al-Hudayda (Yemen) y la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití.
Sobre el Punto Focal de la ONU para la supresión de nombres de las listas.
El restablecimiento de un grupo de trabajo oficioso para examinar cuestiones generales relativas a las sanciones.
Rusia estimuló a los colegas del Consejo a enfocarse en elaborar respuestas colectivas a los desafíos de la paz y la seguridad, basándose en los objetivos y los principios de la Carta de la ONU en su totalidad e interrelación.
Los eventos centrales atrajeron mucha atención de la comunidad internacional, confirmando el alto prestigio de nuestro país como Estado fundador de la ONU y miembro permanente del Consejo de Seguridad.