El periodista venezolano Eligio Rojas, en su programa transmitido en La Iguana TV, ofreció nuevos datos y evidencias que reflejan el enfoque integral de la interacción entre el factor criminal y el "político" —encabezado por la oposición extremista—, en el contexto de las elecciones presidenciales de finales del mes pasado.
Además de otras agrupaciones del crimen organizado como el Tren del Llano, ya examinada en una investigación anterior, la banda "El Pepón" se activó durante los acontecimientos del 28 de julio, de acuerdo a la información presentada por Rojas, periodista de la fuente de sucesos y seguridad con amplia trayectoria. Mientras que el Tren hizo su aparición en los días de mayor conflictividad mediante fuego abierto e intimidación, la banda "El Pepón", que actúa principalmente en Zaraza (estado Guárico), operó con mayor discreción durante la campaña presidencial, buscando manipular el resultado de la elección, lo que arroja luz sobre una distribución de roles adjudicados a organizaciones con fines criminales por actores políticos de la extrema derecha venezolana. Según informes de inteligencia consultados por Rojas, esta organización recibió una misión específica: la compra de votos a favor de la candidatura de Edmundo González Urrutia en zonas con una fuerte implantación territorial y política del chavismo.