“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”. Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
11 de enero de 2013
“El fin del conflicto vasco solo llegará bajo el socialismo, con la garantía del derecho de autodeterminación y la amnistía total de los presos”
Desde, CJC-GKK siempre hemos manifestado nuestra solidaridad y compromiso con los exiliados y exiliadas, con las y los presos políticos vascos y con sus familiares. En esta ocasión no vamos a ser menos, sumándonos a las exigencias de la convocatoria del 12 de Enero, que no son más que el cumplimiento de las propias leyes penitenciaras impuestas por la burguesía y que no deberían ni tener que ser exigidas. Por tanto, nuestra exigencia para esta manifestación del 12 de enero es la amnistia total con todo lo que ello supone, libertad para todos los presos y presas vascas, retorno de los exiliados y exiliadas a sus hogares, que nadie pueda volver a ser encarcelado por su actividad política y la disolución de los cuerpos de seguridad del estado sustituyendolos por cuerpos de seguridad ciudadana dependientes del Gobierno Vasco. 2.- El PNV y el PSOE no estarán presentes en la manifestación, pero llama especialmente la atención la ausencia del Ezker Anitza ( IU)… ¿A crees qué se debe esto?
3.- .¿Cúal es la posición política de GKK/CJC para la solución del conflicto vasco? El conflicto vasco comenzó por la opresión nacional y de clase que sufría el pueblo vasco en el franquismo. Por tanto, el conflicto vasco solo se resolverá cuando la clase obrera y los sectores populares sean realmente libres, independientemente de sí hay un fin de la lucha armada o no. El fin del conflicto solo llegará bajo el socialismo, con la garantía del derecho de autodeterminación y la amnistía total de todos y todas las presas.
La victoria de la contrarrevolución en la URSS, fue un duro golpe para todos los comunistas y también tuvo una importante repercusión en Euskal Herria. Anteriormente, habíamos vivido episodios muy difíciles donde el eurocomunismo en el PCE, ya era una realidad. Aun así, en un congreso de unidad de los comunistas, se creó el PC ( Pe ce punto ), lo que más adelante sería el PCPE, éste siguió apostando por el marxismo leninismo como corriente ideológica y fue reconocido por el PCUS como su referente en el Estado Español. En la izquierda abertzale en cambio, el eurocomunismo no hizo mella, por lo que en 1977 se creó HASI un partido revolucionario cuya corriente ideológica también era el Marxismo Leninismo. A finales de los años 80 hubo acercamientos entre el PCPE y HASI de cara a un proceso de unidad pero finalmente éste no se llevó a cabo. Tras la derrota histórica que sufrimos los Comunistas y tras las diferentes disputas internas en el MLNV, HASI desapareció en 1992 y aunque el PCPE continuo en la lucha, la organización quedó realmente debilitada. Desde principios de los 90 hasta el día de hoy, se podría decir que no ha existido ningún partido comunista en Euskal Herria. Se han dado numerosos intentos, pero estos han resultado fallidos. Por tanto, el objetivo que tenemos que marcarnos los comunistas de cara al futuro es el de la reconstrucción del partido.
6.- ¿Unión de Repúblicas Socialistas de España, o República socialista de Euskal Herria?Como ya he dicho anteriormente, Euskal Herria sufre una doble opresión, la nacional y la de clase. Por tanto, nuestro objetivo actualmente debe ser la de luchar contra esta doble opresión que estamos sufriendo la clase obrera y los sectores populares de Euskal Herria. Desde GKK-CJC lo tenemos claro, nuestro objetivo estratégico es la construcción de una república socialista de carácter confederal, con la unión libre de todos los pueblos y naciones que así lo deseen, otorgandoles el derecho de autodeterminación y apoyando cualquiera que sea el resultado, incluso el de la separación. En cualquier caso, el partido no se posicionará a favor de un proyecto que perjudique a la clase obrera en su conjunto. Aun así, respetará y apoyará el resultado obtenido en el referendum.
7.- ¿Cuales son las líneas estratégicas del GKK/CJC de cara al futuro? En los tiempos de crisis estructural capitalista que vivimos, la burguesía (tanto central como vasca) se ha vuelto totalmente reaccionaria y parasitaria, por lo que no podemos depositar en ella ni una sola esperanza en la consecución de nuestros objetivos estratégicos. Sería un gran error y pecar de inocencia si pensáramos que la alianza con estas fuerzas burguesas (por muy nacionales que sean) facilitará la liberación social y nacional de nuestro pueblo, es decir, el socialismo, la garantía del derecho de autodeterminación y la amnistía total.
Alerta Venezuela
No dejen de ver este conmovedor video
LatinoAmérica Calle 13
The American Dream
Imagen interactiva del Planeta Marte
Facebook, Israel y la CIA
Imagen interactiva del planeta Marte
La Revolucion de la Clase Media
Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido