Gobierno de Obama comparte memorandos de asesinatos tras crecientes pedidos
 
El gobierno de Barack Obama acordó 
divulgar los motivos legales para el asesinato de ciudadanos 
estadounidenses en el extranjero a dos paneles del Congreso. El jueves, 
la Casa Blanca le encomendó al Departamento de Justicia divulgar un 
memorando controversial de 2010 a los Comités de Inteligencia del Senado
 y la Cámara de Representantes. El memorando detalla las justificaciones
 legales del gobierno para perseguir al clérigo estadounidense Anwar 
al-Awlaki, que murió en Yemen a causa de un ataque con aviones no 
tripulados de Estados Unidos. La divulgación del memorando se produce 
tras crecientes pedidos de legisladores tanto demócratas como 
republicanos que solicitaban tener acceso a las directrices del gobierno
 para los ataques con aviones no tripulados y otros ataques dirigidos a 
ciudadanos estadounidenses en el extranjero. Una carta del Senado 
escrita por ambos partidos para exigir los memorandos acusaba a la Casa 
Blanca de “implementar leyes secretas”. Esto también se produce luego de
 la filtración de un “memorando blanco” que permite el asesinato de 
ciudadanos estadounidenses al definir ampliamente el concepto de lo que 
constituye una “amenaza inminente”. En una conferencia de prensa en 
Washington, se le preguntó al Fiscal General Eric Holder por qué no 
divulga públicamente los memorandos sobre los ataques con aviones no 
tripulados, luego de haber publicado los memorandos sobre tortura 
durante el gobierno de George W. Bush.
Un periodista preguntó: “Usted fue un actor 
importante en la divulgación pública de los memorandos sobre tortura del
 gobierno de Bush. ¿Por qué no lo es en este caso?”
Eric Holder afirmó: “Bueno, en realidad, tendremos 
que analizar esto y ver cómo… qué es lo que queremos hacer con estos 
memorandos. Pero debe entenderse que estamos hablando de cosas que 
tratan de cómo llevamos a cabo nuestras operaciones ofensivas".