Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

17 de junio de 2013

Fruto Vivas: “Me duele que la Flor de Venezuela esté en abandono”

17 junio 2013 | 2 Comentarios
 
El creador de este icono arquitectónico se pronunció por el uso que se la da actualmente. “Se abrió en su inauguración en 2009 y luego se abrió en dos actos políticos de la oposición. ¿Por qué esta flor no la abren para el pueblo?, cuestionó



Tras años de abandono y encontrarse cerrada al pueblo, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, recuperará la monumental Flor de Venezuela, infraestructura realizada por el arquitecto venezolano Fruto Vivas, que se encuentra ubicada en el estado Lara, como parte de las Jornadas de Gobierno de la Eficiencia en la Calle. El trabajo de restauración se realizará entre el ente turístico y el creador del monumento.
En reunión con el ministro Andrés Izarra y prestadores de servicio turístico de Barquisimeto, el arquitecto Fruto Vivas, enfatizó su preocupación por el mal estado de la infraestructura. “De los proyectos importantes en los que he trabajado hay uno que me duele mucho, porque no está en perfectas condiciones, como es la Flor de Venezuela”, dijo Vivas.
Recordó que la Flor fue ubicada en esta región del país en el año 2009, para impulsar la actividad turística de la entidad. “Desde que la gobernación es asumida por Henri Falcón, la estructura comenzó un proceso de deterioro y da mucha tristeza que el pueblo de Barquisimeto no pueda verla abierta”, señaló Vivas.
El creador de este icono arquitectónico se pronunció por el uso que se la da actualmente. “Se abrió en su inauguración en 2009 y luego se abrió en dos actos políticos de la oposición. ¿Por qué esta flor no la abren para el pueblo?, cuestionó. Vivas solicitó que se repongan sus especies y se convierta en la Universidad Ecológica Venezolana, concepto planteado desde su creación.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra, informó que le presentarán una propuesta al presidente Nicolás Maduro para convertir este espacio en un Parque para la paz. “No puede ser que una obra emblemática de estos últimos años, esté tirada al abandono por la negligencia del Gobernador”, indicó.
La Flor de Venezuela está situada al este de la ciudad de Barquisimeto. Es una estructura inspirada en los tepuyes de la Gran Sabana y representa la flor nacional, la orquídea. Por medio un sistema hidráulico los 16 pétalos que posee se abren para mostrarse a sus visitantes. En el año 2000 fue el pabellón que representó al país en la Feria Mundial del Milenio.
Texto/RNV
Foto/Archivo

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG