“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”. Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
10 de diciembre de 2013
Rusia condona a Cuba el 90% de su deuda (29 mil millones de USA$)
Publicado: 10 dic 2013 | 4:56 GMT Última actualización: 10 dic 2013 | 12:12 GMT
Los Gobiernos de Rusia y Cuba han rubricado el acuerdo que condona al país caribeño un 90% de su deuda, que data de la época soviética, por valor de unos 29.000 millones de dólares. El pago del resto se efectuará durante los próximos diez años.
El documento implementa el compromiso sobre la condonación logrado durante una visita oficial a Cuba del primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev, el pasado febrero. Para firmarlo, La Habana delegó a Moscú al vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, quien copreside la comisión intergubernamental bilateral.
La rúbrica fue anticipada por una ronda de negociaciones que la parte cubana sostuvo con la junta directiva del Banco Internacional de Inversiones, una entidad financiera que en su tiempo agrupaba a los países del campo socialista y que fue el organismo que prestó la mayor parte de los créditos a Cuba. Para el momento del encuentro el banco ya tenía acordado de forma provisional las condiciones de la condonación de la deuda cubana con otros países miembros, que son actualmente Bulgaria, Mongolia, Vietnam, Rumania, Eslovaquia y la República Checa.
Cuba aceptó pagar 320 millones de dólares anuales durante 10 años: una tarea difícil para el Gobierno de Raúl Castro, sometido al embargo económico de Estados Unidos. No obstante, la delegación cubana aseguró que su política actual solo le permite asumir las obligaciones con las que el país es capaz de cumplir.
"El acuerdo final reconoce parte de la deuda soviética, y esto es políticamente importante para Rusia", comentó a la agencia de información Reuters un diplomático ruso que pidió el anonimato. "También abre el camino para la obtención de más crédito, algo que es importante para Cuba".
A su vez, la embajada de Rusia en La Habana destacó que las condiciones de la reorganización de deuda se conocían con antelación. Fueron informados de ellas tanto los medios de comunicación mundiales como el Club de París, cuyas normas no contradicen esas condiciones.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/113739-rusia-acuerdo-condonacion-deuda-cuba
Alerta Venezuela
No dejen de ver este conmovedor video
LatinoAmérica Calle 13
The American Dream
Imagen interactiva del Planeta Marte
Facebook, Israel y la CIA
Imagen interactiva del planeta Marte










La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido
