Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

11 de diciembre de 2013

Siguen protestas a favor de Petro en Bogotá

 

11/12/13.- Una nueva jornada de movilización se vivió ayer en el centro de Bogotá, Colombia, en favor del destituido alcalde de la ciudad, Gustavo Petro, y en contra del procurador Alejandro Ordóñez.
También hubo protestas a favor de Petro en otras ciudades: Medellín, Cali, Bucaramanga y Valledupar simpatizantes del alcalde de Bogotá rechazaron el fallo de la Procuraduría, refirieron medios locales.
Las protestas se iniciaron antes de la siete de la mañana con un ataque informático a la página de la Procuraduría General de la Nación que no tenía servicio por cuenta de un grupo denominado “hackers colombianos”.
En la página web se veía al fondo una imagen del alcalde con un mensaje que decía “Petro no se va”, que bloqueó los servicios por un corto período de tiempo.
Entre tanto, la Procuraduría amaneció custodiada por rejas, policías y personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad.
De hecho, muy temprano se presentó una singular protesta de un grupo denominado “Alfombras rojas”, que en ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos, protestaron en contra de Ordóñez a quien calificaron hasta de “homofóbico”.
Por otro lado, en la Plaza de Bolívar amanecieron algunos de los seguidores del destituido alcalde, partidarios políticos y recicladores, entre otros, que con cornetas y pancartas protestaron en contra de la decisión que inhabilitó a Petro para ejercer cargos públicos durante 15 años.
Petro fue elegido en 2011 mediante el sufragio de más de 700 mil votantes. “Mi voto se respeta” podía leerse en los carteles que se mostraban en la multitudinaria concentración.
“Procurador, vendido, el pueblo está ofendido”, rezaba otro. En cuestión de minutos los mensajes inundaban las redes sociales con textos como “Pa fuera el procurador”, “Ordóñez, uribista, eres un golpista”.
“La ciudad era un solo clamor. Venimos en defensa de lo público”, corearon los bogotanos, describió Prensa Latina.
Por ahora está previsto que la protesta continúe en todo el país y se reanude cada tarde en la Plaza Bolívar.
____________
Unión Patriótica calificó la decisión como “arbitraria”
El movimiento Unión Patriótica calificó como una “decisión arbitraria” la destitución e inhabilitación del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por orden de la Procuraduría de Colombia.
A través de un comunicado, señalaron que esta decisión refleja una vez más que las autoridades de ese país “abusan de las normas jurídicas para irrespetar la voluntad popular, limitar el pensamiento crítico y desmontar gobiernos alternativos”, reportó Telesur.
Mencionaron como ejemplos el caso de la Piedad Córdoba y Alonso Salazar, señalaron que estas destituciones “son una muestra de la parcialidad y unilateralidad de las decisiones de un procurador seriamente cuestionado”.
“Se irrespeta el debido proceso, se violan los convenios internacionales sobre derechos políticos y limita la democracia real”.
La Unión Patriótica manifestó curiosidad por la coincidencia del anuncio del fallo contra Petro con la fecha límite para la inscripción de candidatos al Congreso de la República.
El movimiento también realizó una llamado a “la más amplia y férrea unidad” del pueblo.
_____________
ONU entrevista al procurador por posible violación de DDHH
El representante en Colombia de la oficina de la Alta Comisionaduría de la ONU para los Derechos Humanos, Todd Howland, indicó ayer que pedirá una audiencia con el procurador general, Alejandro Ordóñez, para analizar los alcances del fallo que destituyó e inhabilitó al alcalde Gustavo Petro por 15 años.
Según el funcionario internacional se debe mirar si se vulneraron los derechos fundamentales del burgomaestre capitalino.
“Es importante hablar de la jurisprudencia existente en razón de los Derechos Humanos en este tipo de casos. Claro que el procurador está ejerciendo su mandato pero esperamos hablar de los derechos del alcalde de participar en política”, dijo el representante de la ONU.
“El procurador está actuando dentro de su mandato pero tiene que respetar los derechos humanos del alcalde y de los ciudadanos que votaron a favor de él”, comentó Howland, pero “es bueno que la procuraduría entienda que hay jurisprudencia del comité de los derechos políticos y civiles y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, por lo que solicitará copia del fallo para conocer los detalles.
CIUDAD CCS
FOTO AFP

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG