García indicó que esta deficiencia, de acuerdo al oficio del
burgomaestre al CLEBC “estaría relacionada con la pésima construcción
realizada omitiendo las mínimas condiciones de ingeniería requerida”.
Por decisión unánime, el Consejo
Legislativo Bolivariano de Carabobo (CLEBC) aprobó en su sesión de este
jueves, reabrir la investigación sobre el caso del presunto desfalco que
por 10 millones de dólares se habría registrado en contra del pueblo
carabobeño, por trabajos realizados en la carretera Güigue-Bucarito,
municipio Carlos Arvelo.
Así lo informó la presidenta del CLEBC, legisladora Flor García, quien indicó que el parlamento atendió una solicitud del alcalde de ese municipio, Raúl Álvarez Bracamonte, “ante el grave problema que presenta esa vía y que aun cuando podría ser atribuido al crecimiento de la cota del Lago de Valencia, hay informes técnicos que señalan que corresponde principalmente a una falla de origen en su construcción”.
García indicó que esta deficiencia, de acuerdo al oficio del burgomaestre al CLEBC, “estaría relacionada con la pésima construcción realizada omitiendo las mínimas condiciones de ingeniería requeridas para este tipo de vialidad e incumplidas por la Constructora Scarano C.A.”.
En la misiva solicitante se destaca que, el pasado mes de diciembre, el propio ex gobernador de Carabobo, Henrique Salas Römer, declaró que la forma en la cual fue construida esa carretera, “me obligó a sacarlo de la lista de los proveedores”, refiriéndose a Vicencio Scarano, actual alcalde del municipio San Diego y dueño de la empresa que ejecutó la obra.
García informó que “hemos designado una comisión para que prosiga la investigación del caso, la cual está integrada por los legisladores Augusto Martínez, José Manuel Flores y mi persona, en representación de la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela y las legisladores, Neidy Del Rosal y María Rodríguez, por la fracción de Proyecto Venezuela”.
(Prensa CLEBC)
Así lo informó la presidenta del CLEBC, legisladora Flor García, quien indicó que el parlamento atendió una solicitud del alcalde de ese municipio, Raúl Álvarez Bracamonte, “ante el grave problema que presenta esa vía y que aun cuando podría ser atribuido al crecimiento de la cota del Lago de Valencia, hay informes técnicos que señalan que corresponde principalmente a una falla de origen en su construcción”.
García indicó que esta deficiencia, de acuerdo al oficio del burgomaestre al CLEBC, “estaría relacionada con la pésima construcción realizada omitiendo las mínimas condiciones de ingeniería requeridas para este tipo de vialidad e incumplidas por la Constructora Scarano C.A.”.
En la misiva solicitante se destaca que, el pasado mes de diciembre, el propio ex gobernador de Carabobo, Henrique Salas Römer, declaró que la forma en la cual fue construida esa carretera, “me obligó a sacarlo de la lista de los proveedores”, refiriéndose a Vicencio Scarano, actual alcalde del municipio San Diego y dueño de la empresa que ejecutó la obra.
García informó que “hemos designado una comisión para que prosiga la investigación del caso, la cual está integrada por los legisladores Augusto Martínez, José Manuel Flores y mi persona, en representación de la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela y las legisladores, Neidy Del Rosal y María Rodríguez, por la fracción de Proyecto Venezuela”.
(Prensa CLEBC)