Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

16 de abril de 2014

ABRIERON LOS OJOS LOS COMERCIANTES MERIDEÑOS, YA NO APOYAN A LOS TERRORISTAS TARIFADOS DE LA CIA

Según Delgado, el restablecimiento de la operatividad y la reparación de daños dejados en la infraestructura comercial por los intentos de saqueo puede tomar hasta 90 días.
Las pérdidas millonarias y daños patrimoniales generados por focos violentos a centenares de pequeños, medianos y grandes comerciantes de la avenida Las Américas de la capital del estado Mérida, causaron un viraje en el discurso desestabilizador de la Cámara de Comercio e Industria en la entidad, situado al occidente del país.

La cúpula de la organización gremial fijo posición política, el pasado 25 de febrero de 2014, mediante un comunicado en el que se sumaban al desacato al orden Constitucional vigente, en apoyo a la "salida" que sectores de la ultraderecha promovieron para intentar deponer con acciones violentas y terroristas al gobierno de Nicolás Maduro, electo por la mayoría del pueblo.

Sin embargo, ha transcurrido mes y medio y grupos vandálicos azotan a la población y a los comerciantes con la tranca de las avenidas Las Américas y Los Próceres.

Ante la situación, Marcos Delgado, el presidente de la Cámara de Comercio en el estado, informó que las estimaciones preliminares dan cuenta de pérdidas millonarias de los comercios ubicados en el sector.

"En definitiva, llamar a la violencia es llamar a una guerra civil y ese no es el camino para ningún país", subraya el titular del gremio comercial, al ser consultado sobre los persistentes llamados a acciones de calle difundidos en redes sociales por voceros de la organización Voluntad Popular.

El descalabro económico que ahora experimentan los comerciantes de la avenida Las Américas, a causa del bloqueo de vías y el vandalismo que aún persiste en esa arteria vial, moderó el discurso de la cúpula gremial, instancia que ha advertido pérdidas muy superiores a los cinco millones de bolívares mensuales.

"Entre todos debemos recuperar la paz de la ciudad, las diferencias políticas y económicas se deben dirimir en otros escenarios, con otras actuaciones. Interrumpir el libre tránsito no nos parece un método de lucha conveniente porque afecta demasiado a los comerciantes. Los hechos violentos no conducen a nada, sólo a la anarquía y a la destrucción de bienes públicos y privados", resalta Delgado en entrevista con AVN.

El representante gremial del sector comercial destaca el caso de supermercados Garzón, expendio masivo de alimentos, cuya sede en la avenida Las Américas, que emplea a cerca de 500 personas, permanece cerrada desde el pasado 4 de abril a causa de permanentes asedios e intentos de saqueo, acumulando pérdidas mensuales estimadas en 4 millones de bolívares sólo con el pago de sueldos y salarios.

Entre el 17 de febrero y el 4 de abril, supermercados Garzón operó de manera parcial generando sólo el 10% de su facturación ordinaria a consecuencia del bloqueo de la avenida Las Américas por parte de grupos violentos.

Según Delgado, el restablecimiento de la operatividad y la reparación de daños dejados en la infraestructura comercial por los intentos de saqueo puede tomar hasta 90 días.

A la presente fecha los grupos de choque han afectado más de 300 comerciantes y a miles de habitantes, a través de lo que la Cámara de Comercio describió en febrero pasado como "protestas pacíficas de los gloriosos estudiantes y la sociedad civil", según el comunicado.

En el área territorial estimada en 3 kilómetros cuadrados que encierran las avenidas Las Américas y Los Próceres, al menos once reductos violentos impiden el libre tránsito, cercenando el derecho al trabajo, a la salud, a la recreación, a la paz y a la educación de miles de merideños.

En los restantes 900 kilómetros de superficie del estado, el pueblo mantiene su ritmo normal de vida, pese a la escasez de insumos y congestión vehicular generada por el cierre de las dos importantes arterias por parte de los grupos violentos.

(FIN/AVN/AFT/MP)

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG