La situación en la refinería de Baiji, norte del
país, la más grande de Irak, se ha tornado tensa desde que insurgentes
sunitas y el Ejército luchan por el control del complejo petrolero.
Los insurgentes alegan tener bajo custodia la refinería, mientras el portavoz del Ejército iraquí, general Qasem Ata afirma que la instalación petrolera se encuentra bajo "el control completo" de las fuerzas gubernamentales, situación confusa para los trabajadores y la población asediada por los ataques.
Atta dijo que durante la lucha que continúa, unos 70 rebeldes que intentaron irrumpir en la refinería fueron asesinados, así como a otros 144 hombres armados durante los bombardeos aéreos contra enclaves en las provincias de Nínive y Al Anbar. Afirma que los insurgentes fueron repelidos de la refinería.
Sin embargo, el destacado líder tribal Faruq al Dufairi aseguró a la agencia EFE que los rebeldes "controlan totalmente" la refinería y el Ejército optó por entregar sus armas a los sunitas. Una de las banderas del grupo insurgente ondeada en uno de los edificios.
Este jueves, las fuerzas iraquíes entraron a recuperar el complejo de crudo tras avance de los sunitas en la noche del miércoles, con la ayuda de Estados Unidos. La refineria ahora es escenario de una batalla campal entre ambas fuerzas por el control de los edificios.
Hasta el momento han sido evacuados del complejo petrolero, más de 300 trabajadores que dicen haber observado en el interior a grupos rebeldes. El avance de los yihadistas hacia las compañías petroleras dle país mantiene en alerta a los complejos aliados de la refinería iraquí.
Los insurgentes alegan tener bajo custodia la refinería, mientras el portavoz del Ejército iraquí, general Qasem Ata afirma que la instalación petrolera se encuentra bajo "el control completo" de las fuerzas gubernamentales, situación confusa para los trabajadores y la población asediada por los ataques.
Atta dijo que durante la lucha que continúa, unos 70 rebeldes que intentaron irrumpir en la refinería fueron asesinados, así como a otros 144 hombres armados durante los bombardeos aéreos contra enclaves en las provincias de Nínive y Al Anbar. Afirma que los insurgentes fueron repelidos de la refinería.
Sin embargo, el destacado líder tribal Faruq al Dufairi aseguró a la agencia EFE que los rebeldes "controlan totalmente" la refinería y el Ejército optó por entregar sus armas a los sunitas. Una de las banderas del grupo insurgente ondeada en uno de los edificios.
Este jueves, las fuerzas iraquíes entraron a recuperar el complejo de crudo tras avance de los sunitas en la noche del miércoles, con la ayuda de Estados Unidos. La refineria ahora es escenario de una batalla campal entre ambas fuerzas por el control de los edificios.
Hasta el momento han sido evacuados del complejo petrolero, más de 300 trabajadores que dicen haber observado en el interior a grupos rebeldes. El avance de los yihadistas hacia las compañías petroleras dle país mantiene en alerta a los complejos aliados de la refinería iraquí.
teleSUR-EFE-ElPaís.es/och-BM