https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0I4aiapK6l4 
Cabe destacar que durante varios meses el proceso fue intenso e incluso 
sectores de la derecha trataron de usarlo con fines políticos 
desestabilizadores para convertirlo en “guarimba”.
La decisión fue comunicada por José Meléndez, secretario de Organización del Sindicato de Sidor, el cual felicitó el consenso al que llegaron con el Ejecutivo nacional, manifestando el beneficio que trae la resolución de este conflicto a toda la clase trabajadora de la mencionada empresa.
Asimismo, Meléndez aseguró: “hoy el objetivo de los trabajadores para salir del contrato colectivo fue cumplido, logramos las metas. No fue fácil y hemos pedido disculpas por las actividades que hemos tenido que llevar a cabo en defensa de nuestros derechos”, al mismo tiempo que afirmó: “vamos a elevar la producción y la eficacia de la empresa”.
De los acuerdos alcanzados según Meléndez se subraya “el cobro de una comisión por 170.000 bolívares por concepto de convención colectiva, 90.000 bolívares por la firma del contrato colectivo aunado a la cancelación de 30.000 bolívares cada seis meses”. También se acordó el pago de 200.000 bolívares por retroactividad por el tiempo que llevó la discusión del contrato.
Cabe destacar que durante varios meses el proceso fue intenso e incluso trataron de usarlo con fines políticos desestabilizadores. Prueba de ello fue la protesta escenificada el lunes 11 de agosto, donde sectores de la derecha pretendieron convertirla en “guarimba”, como lo denunciara oportunamente en la sesión legislativa del pasado martes 12 el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello Rondón. En este sentido el trabajador José Meléndez fue enfático al decir: “no vamos a aceptar presiones de los guarimberos para distorsionar la lucha”.
(LaIguana.TV)