Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

17 de agosto de 2014

¡MP acusa a 20 representantes de empresas por uso irregular de divisas! (+Lista)

16 Ago, 2014 | Haga un Comentario
Cambio de Divisas

La fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, publicó este viernes un listado de 20 personas, accionistas o representantes vinculados con 13 empresas, acusados por el Ministerio Público (MP) por el uso irregular de divisas.
La información dada a conocer por la representante del Poder Ciudadano vía Twitter menciona a la compañía Inversiones Trébol Rojo, cuyos integrantes Rubén Arráiz, Grusbel David Hernández, Nasser Yamil Trabien, Lilimar Barroso García, Víctor Lozada Ceballos, José Miguel Molina y Darwin José Padilla fueron acusados por obtención fraudulenta de divisas a través de medios electrónicos y contrabando agravado.
De la Comercializadora González CG04 están acusados Javier Orlando González y Luis Gabriel González por obtención ilícita de divisas.
Del mismo modo, de la Importadora Hadi el MP acusó de nuevo a Lilimar Barroso García y a Addul Manzur Morad por obtención fraudulenta de divisas y alteración de documento privado.
Aparece en la lista la Comercializadora Internacional Willhfrankg, de la que fueron acusados Williams Alberto Herrera, Franklin Alexis Gómez y Filia Sandoval Quintero, por obtención fraudulenta de divisas. Sobre los dos primeros recae también el delito de facilitador en legitimación de capitales.
Asimismo, de la empresa Distribución y Producción Agropecuaria está acusado Francisco Fernández González, por uso de certificaciones falsas; mientras que Leopoldo David Díaz y Erling David Urdaneta, de la compañía Medisyst, recibieron la acusación del MP por obtención fraudulenta de divisas en grado de frustración.
Francisco Navas Lugo y José Daniel Stekman están vinculados, a su vez, con seis empresas: Importadora Tumici, Mundo Blanco, CyC Agroinsumo, Distribuidora y Ensamblaje de Venezuela, Inversiones 23019 y Servialimento Import Lara.
Navas Lugo fue gerente de Operaciones de la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y está acusado por legitimación de capitales, asociación para delinquir y cómplice necesario en la obtención fraudulenta de divisas.
Su primo, Stekman Lugo, está también acusado por legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Por último, Carlos Gustavo Hernández y Carlos Iván Hernández Bohórquez, de la empresa Detectalarm, están acusados por obtención de divisas en grado de tentativa.
La semana pasada, la Fiscal publicó dos listados que suman 116 empresas señaladas en investigaciones penales que desarrolla el MP por el uso irregular de recursos en moneda extranjera otorgados por la desaparecida Cadivi, hoy Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
El lunes, Cencoex anunció una serie de medidas sancionatorias sobre 33 empresas que no acudieron a la convocatoria realizada por el organismo para verificar el correcto uso de divisas autorizadas por el Estado para importaciones.
A tales compañías se les revocó el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), de manera que no podrán hacer nuevas solicitudes de moneda extranjera, y tampoco podrán participar en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2), un mecanismo que permite acceder a divisas a través de los bancos y casas de bolsa.
Las empresas también se exponen a sanciones penales, pues sus expedientes serán remitidos al Ministerio Público (MP) “ante la presunción de un ilícito cambiario”. También pueden ser sometidas a sanciones pecuniarias.
La investigación sobre irregularidades en el uso de divisas otorgadas por el Estado a empresas que importan bienes fue ordenada por el presidente de la República, Nicolas Maduro, quien nombró el año pasado una comisión especial para precisar la utilización de divisas otorgadas por Cadivi en 2011, 2012 y 2013.
Con información de AVN

@DifundeLaVerdad

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG