Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

31 de octubre de 2014

BRASIL El PT acusa a sectores opositores de promover un golpe de estado en Brasil


El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil sostiene hoy su denuncia de que sectores de la oposición, renuentes a reconocer los resultados de las recientes elecciones presidenciales, incitan a un golpe militar como el ocurrido en 1964.

Tras la reelección de la presidenta Dilma Rousseff el domingo último en la segunda vuelta de los comicios, la página del Ejército en la red social de Facebook recibió centenas de mensaje con pedidos de intervención militar, revela una publicación en el sitio digital del PT.

Al parecer se trata de electores que respaldaron al otrora candidato de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves, y que enfrentan dificultades para reconocer su derrota en las urnas, señala la nota.

Además de irrespetar la voluntad de la mayoría expresada en las elecciones, algunos fueron más allá y solicitaron la realización de atentados contra Rousseff y el exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva.

Entre los mensajes más repetidos y curtidos figuran reclamos como "solo la intervención de las Fuerzas Armadas salvará a la Patria amenazada", "ayuda", "te necesitamos", "Esperamos una actitud de ustedes", "queremos que tomen el poder", indica la publicación.

Ante la falta de respuesta, algunos internautas comenzaron a acusar a los militares de omisión y sumisión a los mandatos de la Presidencia, muestra la nota.

El escrito destaca que incitar a un golpe contra a democracia constituye un delito, pues la ley No. 7.170 de 1983 define como violación de la seguridad nacional y el orden político y social cualquier manifestación contra el actual régimen representativo y democrático.

En rechazo de estos llamados, el Club Militar, una asociación privada sin fines de lucros, fundada en el siglo XIX e integrada por militares de la Marina, la Fuerza Aérea y el Ejército rechazó estas incitaciones y pidió respetar la decisión democrática expresada en las urnas.

"La mayoría decidió (en la elecciones). No importa que no sea nuestra opción. Es la regla ", dice una nota de esa asociación.

FUENTE: Agencias

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG