Apenas unas doscientas personas han participado hoy en la
manifestación de la extrema derecha convocada por el Movimiento Español
Venezolano AntiPodemos (MEVA), es decir, por el golpismo ultra
venezolano, que ha cargado contra la ideología del partido liderado por
Pablo Iglesias, al considerarla afín a la que actualmente gobierna en
Venezuela. Y todo ello pese […]
Apenas unas doscientas personas han participado hoy en la
manifestación de la extrema derecha convocada por el Movimiento Español
Venezolano AntiPodemos (MEVA), es decir, por el golpismo ultra
venezolano, que ha cargado contra la ideología del partido liderado por
Pablo Iglesias, al considerarla afín a la que actualmente gobierna en
Venezuela. Y todo ello pese a la cobertura mediática que medios como 13
TV o La Razón le habían dado al evento.
“Hay muchas similitudes entre ambas, desde impulsar el proceso constituyente en España como se hizo en Venezuela, hasta los círculos bolivarianos, la casta o el tic tac”, ha señalado Wilmer Baute, impulsor de la protesta, quien también ha criticado la doctrina política promulgada por Hugo Chávez en el país americano.
Bajo el lema “No al chavismo en España”, la marcha ha discurrido por el centro de Madrid, desde la Plaza de España hasta Callao.
“Estamos aquí para decirle no al chavismo y para defender la democracia en España”, ha dicho Baute en un discurso a los asistentes en los momentos previos al comienzo de la manifestación.
“Solicitamos la liberación de presos políticos y la liberación del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma”, ha agregado. Dejando claro el carácter golpista y fascista tanto de los convocantes como de la marcha. Así, no es de extrañar que la presencia de neonazis y fascistas españoles haya sido uno de los hechos más signficativos del acto.
Entre banderas de España y Venezuela, y con cánticos de “no podéis”, “no queremos a Podemos” o “Monedero, ¿dónde está el dinero?” y gritos de “Viva España” y “Viva Venezuela”, la manifestación ha atravesado la madrileña Gran Vía hasta que, en Callao, Baute ha dado por concluido el evento con la lectura de un comunicado.
Agencias/Prensa
“Hay muchas similitudes entre ambas, desde impulsar el proceso constituyente en España como se hizo en Venezuela, hasta los círculos bolivarianos, la casta o el tic tac”, ha señalado Wilmer Baute, impulsor de la protesta, quien también ha criticado la doctrina política promulgada por Hugo Chávez en el país americano.
Bajo el lema “No al chavismo en España”, la marcha ha discurrido por el centro de Madrid, desde la Plaza de España hasta Callao.
“Estamos aquí para decirle no al chavismo y para defender la democracia en España”, ha dicho Baute en un discurso a los asistentes en los momentos previos al comienzo de la manifestación.
“Solicitamos la liberación de presos políticos y la liberación del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma”, ha agregado. Dejando claro el carácter golpista y fascista tanto de los convocantes como de la marcha. Así, no es de extrañar que la presencia de neonazis y fascistas españoles haya sido uno de los hechos más signficativos del acto.
Entre banderas de España y Venezuela, y con cánticos de “no podéis”, “no queremos a Podemos” o “Monedero, ¿dónde está el dinero?” y gritos de “Viva España” y “Viva Venezuela”, la manifestación ha atravesado la madrileña Gran Vía hasta que, en Callao, Baute ha dado por concluido el evento con la lectura de un comunicado.
Agencias/Prensa