Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de marzo de 2015

Intentona golpista contra Venezuela Por Ignacio Ramonet

Simpática ave de la fauna amazónica, el tucano es bien conocido por su
espectacular pico de vistoso color. Pero también es el nombre de un
agresivo “pájaro de acero” fabricado por el constructor brasileño Embraer,
cuya denominación militar es EMB 312, y cuyos dos modelos más vendidos
son: el T-27 en su versión de entrenamiento, y el AT-27 armado para
ataques a tierra. Es una de las aeronaves de entrenamiento más vendidas en
el mundo. La aviación militar de Venezuela, por ejemplo, posee una
treintena de Tucanos.

Y precisamente uno de esos Tucanos militares, artillado para atacar, debía
bombardear el Palacio de Miraflores, en Caracas, el pasado 12 de febrero.
Y matar al Presidente Nicolás Maduro. Tenía asimismo por misión atacar el
Ministerio de Defensa, destruir el edificio que alberga los estudios del
canal de televisión internacional TeleSUR para sembrar el caos y la
confusión.

Según reveló el propio presidente Maduro, la intentona de golpe fue
desarticulada gracias a la habilidad de los organismos de inteligencia
bolivarianos. Ello permitió el arresto de un grupo de oficiales de la
aviación y de civiles uniformados. “Se trata –declaró el mandatario
venezolano– de un intento de utilizar a un grupo de oficiales de la
aviación para provocar un ataque y un atentado golpista contra la
democracia y la estabilidad de nuestra patria; es un coletazo del llamado
‘Golpe azul’ (1) de hace un año, en febrero-marzo de 2014”.

Nicolás Maduro contó que uno de los oficiales involucrados estaba
“comprometido”, desde el año pasado, con grupos de la ultraderecha
venezolana que buscaban generar de nuevo disturbios violentos en el país.
El presidente reveló que, después de una serie de investigaciones, las
autoridades militares exigieron que ese oficial fuera cesado de las
Fuerzas Armadas. “Pero hace unas semanas –explicó el mandatario– varios
opositores lo contactaron de nuevo, le pagaron una suma importante en
dólares y le confiaron varias misiones. Al mismo tiempo, la Embajada de
Estados Unidos le concedía un visado con fecha del 3 de febrero, y le
garantizaba que, ‘si eso falla, ya sabes, tienes el visado para entrar en
EE.UU. por cualquiera de nuestras fronteras’”.

A partir de ese momento –siguió relatando Nicolás Maduro– ese oficial
contactó con cuatro compañeros más para ejecutar las misiones “trazadas
desde Washington”. Una de ellas consistía en grabar en vídeo unas
declaraciones del general de aviación Oswaldo Hernández Sánchez en la
cárcel en la que se halla detenido por haber intentado ya dar un golpe de
Estado en 2014.

“La orden era grabar un vídeo de este general a quien apodan ‘El Oso’ y,
el 12 de febrero, en los actos de conmemoración (2) hacer despegar un
avión Tucano y atacar el Palacio de Miraflores, y otros ‘objetivos
tácticos’ como el Ministerio de Defensa, el Consejo Nacional Electoral
(CNE) y la sede del canal TeleSUR. La orden de iniciar la acción
putschista se disparaba en el momento en que un diario de la oposición
publicase lo que ellos llamaban el ‘programa de gobierno de transición’”
(3).

Por su parte, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional
venezolana, y Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de la
capital, aportaron en Caracas, el 13 de febrero pasado, más detalles de la
intentona golpista. Ambos dirigentes chavistas confirmaron que los
oficiales detenidos habían admitido que la publicación de un “Manifiesto”
en la prensa era una de las señales para lanzar la tentativa, cuyo nombre
de código era: “Operación Jericó” (4).

Ambos revelaron que, según las declaraciones de los detenidos, los
golpistas tenían la intención de “liquidar” desde el primer instante,
además de al presidente Nicolás Maduro, a los propios Diosdado Cabello y
Jorge Rodríguez, y a dos personalidades bolivarianas: Tibisay Lucena,
presidenta del CNE, y Tareck El Aissami, ex ministro del Interior y actual
gobernador del Estado Aragua.

Por otra parte, identificaron, además de al general Oswaldo Hernández,
alias ‘El Oso’, a los otros presuntos cabecillas de la conspiración, a
saber: el capitán Héctor José Noguera Figueroa; el coronel José Suárez
Rómulo; el primer teniente Ricardo Antich Zapata (presuntamente encargado
de los contactos con la Embajada de Estados Unidos), y el primer teniente
Luis Hernando Lugo Calderón (5). También mostraron parte del arsenal
incautado, en particular armas de alto calibre como fusiles
semi-automáticos AR-15, ametralladoras y granadas. Asimismo revelaron que
se habían descubierto mapas de la ciudad de Caracas con varios “objetivos
tácticos” marcados: el Palacio de Miraflores, los Ministerios de Defensa,
del Interior y de Justicia y Paz; el Consejo Nacional Electoral, la
Dirección de Contrainteligencia Militar y el canal TeleSUR.

Cabello y Rodríguez designaron como “autores intelectuales” de la
intentona golpista y del proyecto de magnicidio a dos personalidades de la
oposición: Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas (detenido el
pasado 19 de febrero), y Julio Borges, diputado opositor. También
afirmaron tener pruebas de la participación de personal de la embajada
estadounidense: “Una funcionaria de la embajada llamaba a las esposas de
los generales venezolanos y les decía que el nombre de su esposo estaba en
la lista de personas sancionadas por el Congreso de los EE. UU. Y que el
visado de toda su familia para ingresar en territorio estadounidense había
sido invalidado. Buscando crear zozobra en las familias de los oficiales”,
explicó Jorge Rodríguez.

El presidente Maduro dijo, por su parte, tener en su posesión el “plan de
gobierno” redactado por los golpistas, en el que se eliminaban los poderes
públicos y se amenazaba a los cubanos de las misiones de servicio social
(salud, educación, deporte). “También hablan –dijo Maduro– de privatizar
PDVSA (Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima), de disolver todos los
poderes públicos, de suspender las garantías democráticas, de liberalizar
el sistema de cambio y de regalar los dólares otra vez a la oligarquía”.
El Presidente añadió que, en ese “Plan de gobierno”, los golpistas “lanzan
una amenaza contra lo que ellos llaman ‘los colectivos’ –que nosotros
sabemos que es el pueblo venezolano–, anunciando que, cuando lleguen al
poder, actuarán contra ellos con toda la fuerza militar. Y a los cubanos
de las misiones en Venezuela, les dan veinticuatro horas para presentarse
ante las oficinas del nuevo gobierno de facto o ‘se enfrentarán a las
consecuencias’(…)”

A pesar de todos estos detalles y pruebas aportados por las máximas
autoridades venezolanas, los medios de comunicación internacionales
(incluso en América Latina) han dado poco crédito a este anuncio de
intento de golpe de Estado. Esta ‘incredulidad’ forma parte –desde hace
quince años– de la estrategia de los grandes medios de comunicación
dominantes en guerra contra la revolución bolivariana, para desacreditar a
las autoridades bolivarianas. Indiferente a esa hostil actitud, el
presidente Nicolás Maduro ha seguido explicando, con perseverancia
pedagógica y con toda clase de pruebas, cómo, desde el fallecimiento de
Hugo Chávez (hace exactamente dos años), y desde su elección (el 14 de
abril de 2014), un “golpe lento” está en marcha para intentar derrocarlo.

Esta vez, el golpe se iba a ejecutar en cuatro fases (6). La primera
comenzó a principios del mes de enero de 2015, cuando el presidente Maduro
realizaba una larga gira por el extranjero (China, Irán, Qatar, Arabia
Saudí, Argelia y Rusia). Esta fase se realizó con el apoyo de sectores del
empresariado que impulsaron campañas de acaparamiento de alimentos básicos
y productos de primera necesidad, con el fin de crear escasez y malestar,
preparando las condiciones para que los ciudadanos salieran a las calles a
protestar y a saquear supermercados. Lo cual no se produjo.

En la segunda fase, los grandes medios de comunicación internacionales
intensificaron la difusión de reportajes, noticias y artículos que daban
una imagen distorsionada de la realidad venezolana. Haciendo creer que, en
el país del “socialismo del siglo XXI”, se estaba produciendo una
auténtica “crisis humanitaria”. El presidente Maduro denunció, en esta
ocasión, el detestable papel desempeñado, en esa fase de la “operación
Jericó”, por varios periódicos españoles (El País, ABC).

La tercera etapa debía estar protagonizada por un “traidor”, que, en la
televisión y en los grandes medios de comunicación, haría un llamamiento
solemne a la rebelión. Aunque el presidente no aclaró quién sería ese
“traidor”, alertó a los ciudadanos: “No quiero alarmar a nadie pero estoy
obligado a decir la verdad (…) Están buscando a un traidor y pido al
pueblo que esté alerta”.

La cuarta fase del golpe es la que se desveló el 12 de febrero, con la
participación de un grupo de oficiales putchistas de la aviación militar,
financiados desde el extranjero. Entonces se anunciaría el “Programa de
gobierno de transición”. Y se enterraría la revolución de Chávez.

Pero incluso en cuatro fases, el golpe fracasó. Y la revolución
bolivariana sigue viva.


(1) El ala más derechista de la oposición venezolana –liderada por
personalidades ultraconservadoras como Leopoldo López (detenido el 20 de
febrero de 2014), Antonio Ledesma (detenido el 19 de febrero de 2015) y
María Corina Machado (ex diputada)– lanzó un movimiento llamado “la
Salida” que fomentó una suerte de “golpe blando” o “golpe azul” con la
intención de derrocar al Presidente Nicolás Maduro mediante la
financiación de violentas protestas callejeras (las “guarimbas”) que
causaron 43 muertos, 878 heridos e incontables daños.
(2) El 12 de febrero, en Venezuela, es el Día de la Juventud; se conmemora
la batalla de la Victoria, durante la guerra de Independencia, en la que
unos mil estudiantes de Caracas hicieron frente a las tropas españolas y
las derrotaron.
(3) El manifiesto se publicó el 11 de febrero pasado en el diario opositor
caraqueño El Nacional, en página 5, con el titulo: “Llamado a los
venezolanos a un acuerdo nacional para la transición”. Léase:
http://www.voluntadpopular.com/index.php/ver-noticia/8-noticias/2330-llamado-a-los-venezolanos-a-un-acuerdo-nacional-para-la-transicion
(4) En alusión a la Biblia, y más precisamente al Libro de Josué, donde se
cuenta que, cuando Josué, a la cabeza de los israelitas, llegó ante las
murallas imponentes de la ciudad de Jericó, Dios le dijo que ordenara a
los sacerdotes tocar las trompetas: Cuando todos escuchen el toque de
guerra, el pueblo deberá gritar a voz en cuello. Entonces los muros de
Jericó se derrumbarán, y cada uno entrará sin impedimento.
(5) Los demás oficiales golpistas serían : la capitana Laided Salazar De
Zerpa, alias “Manuelita”; los capitanes Andrés Ramón Thompson Martínez,
Nerio Alfonso Cordova Moreno; Carlos Manuel Osuna Saraco alias
“Guillermo”; el mayor Cesar Pérez Carrero; el primer teniente Wilfredo
Amado Castillo Colmenares; el primer teniente Javier Salazar Moncada; el
primer teniente Miguel Ángel Salazar Molina; el primer teniente Carlos
Esqueda Martínez; y el primer teniente Jofre de Jesús Pineda Trejo.
(6) Léase, sitio web de TeleSUR, Caracas, 12 de febrero de
2014.http://www.telesurtv.net/news/Gobierno-venezolano-desmantela-atentado-golpista-20150212-0053.html

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG