Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

23 de mayo de 2015

Estado Islámico: ¿de qué países proceden sus mensajes de apoyo en Twitter?

La organización utiliza Internet y las redes sociales para dar más publicidad a sus actos
  • Los países de corte islámica son los que más favorables se muestran en los 'tuits'
Estado Islámico ha creado una gran campaña mediática a través de las redes sociales e Internet para difundir sus mensajes y acciones. Los vídeos con la decapitación de sus rehenes o el lanzamiento de reos desde las azoteas en Siria e Irak llegan a todos los rincones gracias a su gran presencia digital. Pero, ¿de dónde proceden los mensajes de apoyo al ISIS?

Estados Unidos es el cuarto país que más apoyo ofrece a Estado Islámico en Twitter
Según un estudio de Brookings Institute recogido por The Independent, los tres países que más mensajes de apoyo a Estado Islámico comparten a través de Twitter son Arabia Saudí, Siria e Irak

Pero la gran sorpresa es la cuarta posición: Estados Unidos es el siguiente país en emitir mensajes de apoyo a las acciones del ISIS.

De este modo, el país de Barack Obama se une a Reino Unido y son las dos únicas potencias de Occidente que se cuelan en el top 10 de los países que más apoyo muestran a las acciones de Estado Islámico en redes.
El resultado del informe resulta paradógico sobre todo por la gran presión que ejerce Estados Unidos sobre el terrorismo islámico en la zona. 

El resto de países que configuran el listado se encuentran también situados cerca del área de acción de Estado Islámico: Egipto, Kuwait, Turquía, Palestina, Líbano y en el puesto décimo primero se encuentra Túnez, que precisamente ha sido uno de los últimos en protagonizar una acción del ISIS tras el asalto al museo del Bardode la capital que le costó la vida a 23 personas, entre ellos un matrimonio español que estaba de turismo en la zona.

¿QUIÉNES SON ESTADO ISLÁMICO?

Tan solo mencionar el nombre de Estado Islámico produce un escalofrío en quien escucha, lee o escribe estas dos palabras, que se han convertido en sinónimo de muerte, amenaza y destrucción. 

Fernando Reinares, investigador principal de terrorismo internacional en el Real Instituto Elcano, ha publicado un interesante artículo en el que describe a esta organización y aporta algunas claves sobre su futuro.

“El autodenominado Estado Islámico (EI) es una organización yihadista que, desde su separación de al-Qaeda en abril de 2013, se ha convertido en una amenaza para la estabilidad y la convivencia en Irak, más de lo que era ya hasta entonces, pues con anterioridad fue la rama en Mesopotamia de esta última estructura terrorista global.

Con más de 30.000 miembros muy bien pertrechados de armamento, no menos de la mitad de ellos de origen foráneo, así como un directorio en el que figuran antiguos mandos militares y de los servicios de inteligencia del derrocado régimen baazista de Sadam Hussein, el EI ha conseguido imponer su control sobre extensas franjas de dicho país e igualmente del contiguo territorio de Siria, constituyendo un común dominio fundamentalista que desde junio de 2014 se presenta como epicentro del nuevo califato panislámico”, explica el también catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG