“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”.
Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
5 de julio de 2017
El 85% de venezolanos rechaza participar en protestas violentas
El 85 por ciento de los venezolanos no está dispuesto a participar en
guarimbas (protestas violentas con cierre de calles) ni enfrentamientos
con autoridades del orden público en Venezuela. Asimismo, el 71 por
ciento tiene la misma opinión sobre los cierres de calles, autopistas y
avenidas, protesta denominada por la oposición como "trancazo". Así
lo reveló una encuesta filtrada por la periodista Érika Ortega Sanoja,
que fue realizada por la consultora privada Datanalisis con el fin de
estar al tanto qué tan dispuestos están los venezolanos en participar en
las distintas modalidades de protesta convocadas por la derecha, que
desde el pasado abril han dejado más de 80 muertos y unos 1.500 heridos.
De acuerdo a los respuestas de los consultados, las posibles nuevas
convocatorias de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática
(MUD) tampoco son acompañadas por la mayoría de los venezolanos. Un
eventual paro nacional solo sería acompañado por el 37 por ciento de la
población y un proceso de desobediencia activa por el 27 por ciento de
los venezolanos, revela la encuesta. Estos números derriban el mito
de que la mayoría de los venezolanos están a favor de las protestas.
Mucho más si se comprende que la participación en éstas solo ha sido de
entre el dos por ciento y el tres por ciento de los venezolanos, de
acuerdo al presidente de la firma Datanalisis, Luis Vicente León, de
comprobada tendencia política antichavista.
Venezuela quiere diálogo y elecciones presidenciales en 2018
El 84 por ciento de los venezolanos está de acuerdo con un diálogo
entre la oposición y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, para
resolver el actual conflicto político, de acuerdo a un sondeo realizado
por la consultora Hinterlaces, Esta cifra, además, coincide con otro
muestreo de Hinterlaces de esta semana, en el que se evidencia que el
59 por ciento de los consultados opinó estar a favor de que se esperen
las elecciones presidenciales del próximo año. En ese sentido,
Hinterlaces sostiene que el 58 por ciento de los venezolanos prefiere
que el mandatario venezolano tome las medidas necesarias para resolver
en parte los problemas económicos del país. Mientras que el 36 por
ciento se muestra favorable a que asuma un Gobierno de oposición para
hacer lo mismo. Las cifras de las encuestadoras arrojan números muy
alejados de la realidad que se maneja desde los medios internacionales.
Cuestión que indica una clara intención de una minoría del país de una
injerencia al país suramericano.