Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de octubre de 2017

Catalunya. La CUP exige declarar la independencia el 9-O aunque haya detenciones o inhabilitaciones

Resumen Latinoamericano/ La Vanguardia / 4 de octubre de 2017.-
La CUP quiere que el Parlament declare la independencia pase lo que pase, de manera que el pleno previsto para el próximo lunes 9 de octubre se celebre y de él surja esa declaración a pesar de que pueda haber detenciones de dirigentes políticos o del Govern e inhabilitaciones.
En una comparecencia pública desde la cámara catalana, la diputada Mireia Boya ha exigido proclamar los resultados del referéndum del 1-O, que sea además la sindicatura electoral disuelta quien dé cuenta de dichos resultados y que sea el Parlament posteriormente quien recoja esos resultados y los haga efectivos en un pleno de declaración de la república catalana.
“Estamos preparados por si se da el caso” y “en ningún caso parará” la declaración de independencia
Para la diputada, la sindicatura electoral debe volver a constituirse para proclamar el resultado del escrutinio del referéndum, de manera que el grupo simplemente habría desaparecido “temporalmente”. Boya apuesta ahora por recuperarla y darle el protagonismo que se merece después de haber vivido las “amenazas” de multa del Tribunal Constitucional (TC).
En cuanto a la declaración de independencia, la CUP dice ser consciente de que como consecuencia puede haber inhabilitaciones y detenciones por parte del Estado, pese a lo cual ha asegurado que “estamos preparados por si se da el caso” y ha garantizado que esta eventualidad “en ningún caso parará” la declaración de independencia. “Aunque haya detenciones e inhabilitaciones, no pararán el pleno”, ha garantizado.
La CUP reclama a los ciudadanos “movilización y más movilización”, y que esta nueva llamada a la manifestación vuelva a ser “masiva y autoorganizada”,
En el caso de que esto se produzca, la diputada ha reclamado a los ciudadanos “movilización y más movilización”, y que esta nueva llamada a la manifestación vuelva a ser “masiva y autoorganizada”, como hasta ahora.
Por otro lado, Boya también ha reclamado a Junts pel Sí (JxSí) que explique por qué ha decidido prorrogar la celebración del pleno hasta el lunes, puesto que ellos estaban decididos a que tuviera lugar esta misma semana. “Deben ser ellos quienes lo expliquen”, ha emplazado.
El del día 9 es “un pleno para valorar los resultados y materializar las consecuencias de los resultados”, es decir, “para proclamar la independencia y declarar la república catalana independiente”.
La CUP ve en las cargas policiales parte de la “estrategia fascista contra el pueblo de Catalunya de los cuerpos policiales y jurídicos del Estado”
Por su parte, el diputado Benet Salellas ha criticado al Rey porque con su declaración institucional de ayer considera que ha “amparando el castigo colectivo que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado infringieron al pueblo de Catalunya”. Se alinean “contra el pueblo de Catalunya” y “lo que está sucediendo es una estrategia de castigo a la sociedad catalana y a los ámbitos sociales que dan apoyo al referéndum y al derecho a decidir”, ha censurado.
Ha insistido en que las cargas policiales son parte de la “estrategia fascista contra el pueblo de Catalunya de los cuerpos policiales y jurídicos del Estado”, y ha criticado que la Fiscalía no actúe ahora de oficio contra esas cargas, mientras sí lo hacen contra los Mossos d’Esquadra por no haber cerrado colegios electorales.
El dirigente ha denunciado “el castigo colectivo que se vivió especialmente” en algunos colegios de Girona, que para él no fue casual, como en el caso del colegio donde cursan las hijas del president Puigdemont. “Fue para dar un mensaje a Puigdemont y a su familia”, ha asegurado.

Foto: Los diputados de la CUP Mireia Boya y Benet Salellas. (Maria Belmez / ACN)

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG