Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de octubre de 2017

Catalunya. La huelga general fue un éxito y abarrotó las calles de manifestantes

Resumen Latinoamericano / Kaos en la Red / 4 de octubre de 2017
La huelga general de este martes ha tenido incidencia en todo el territorio con multitudinarias manifestaciones en las distintas ciudades catalanas para protestar por la represión policial del 1-O y en defensa de las libertades y los derechos laborales.
Carreteras cortadas, puertos paralizados y comercios cerrados por la huelga general en Catalunya
La huelga general de este martes se ha dejado sentir en todos los rincones de Catalunya. Se han producido manifestaciones multitudinarias en las distintas ciudades catalanas para protestar por la represión policial del 1-O y en defensa de las libertades y los derechos laborales.
La huelga general fue convocada por el sindicalismo alternativo, los sindicatos CGT, Intersindical CSC, COS e Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC) junto a algunos partidos y movimientos sociales, para mostrar el rechazo a la escalada represiva del Estado a raíz del referéndum, que culminó el domingo con las brutales cargas policiales que realizaron la Guardia Civil y la Policía Nacional contra los colegios electorales.
La Mesa por la Democracia, de la que forman parte CCOO y UGT, llamó a un “paro de país” que, en cuanto a la actividad laboral, condicionaba los paros a un acuerdo entre trabajadores y empresarios en los centros de trabajo, lo que restó incidencia a la huelga en muchos casos.
La jornada ha estado marcada por los cortes de carreteras, que han colapsado la red viaria, y las múltiples concentraciones en las calles.
El paro ha tenido especial incidencia en la movilidad, tanto por carretera como en el transporte público. Los trenes de Renfe han funcionado al 33 % durante toda la jornada, mientras que el metro, los Ferrocarriles y los autobuses de Barcelona lo han hecho al 25 % en horas punta (de 06:30 a 09:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas). El resto de la jornada no funcionaron.
Los principales problemas se han registrado en la red viaria catalana, ya que medio centenar de manifestaciones, cortes y marchas lentas han interrumpido la circulación de más de medio centenar de carreteras, algunas de ellas principales, como las autopistas AP-7, la A-7, la A-2 o la C-31, y han provocado colas kilométricas.
Protestas y concentraciones
En Barcelona y otros municipios como L’Hospitalet de Llobregat también se han llevado a cabo concentraciones y manifestaciones contra la acción de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el referéndum que la Generalitat organizó el 1 de octubre, a pesar de su suspensión por el Tribunal Constitucional.
En la capital catalana, unas 2.000 personas se han manifestado ante la sede del PP, que ha estado blindada por un perímetro de vallas y furgones de los Mossos d’Esquadra, en una protesta en la que ha tomado un protagonismo especial un grupo numeroso de bomberos de Barcelona uniformados.
En el interior de la sede del PPC, en la calle Urgell de Barcelona, se encontraban desde primera hora de la mañana diversos dirigentes del partido, como Xavier García Albiol, Santi Rodríguez, Josep Llobet o Dani Serrano.
Miles de personas se han concentrado también a las puertas de la Jefatura de la Policía Nacional en Barcelona, donde ayer miles de manifestantes permanecieron hasta la madrugada en protesta por las cargas policiales del domingo.
Miles de personas marchan en Barcelona contra las cargas policiales. REUTERS/Yves Herman
La concentración más multitudinaria ha tenido lugar en el centro de Barcelona, en una riada humana donde han confluido la manifestación del sindicalismo alternativo con la convocada por las entidades soberanistas.
La huelga ha tenido un seguimiento desigual en el comercio y la industria, mientras que ha sido mayoritaria en el sector público, ya que la Generalitat y numerosos ayuntamientos se han sumado al “paro de país”. Prácticamente todas las escuelas catalanas han cerrado sus puertas, mientras que las universidades catalanas se han sumando al paro.
En Barcelona, muchos comercios han optado por abrir sus puertas, aunque la actuación de piquetes, especialmente en el centro de la ciudad, ha obligado a muchas tiendas a bajar la persiana. Los piquetes también han intervenido en los polígonos industriales.
Por su parte, el Aeropuerto de Barcelona ha funcionado con normalidad, mientras que la actividad en el Puerto ha estado paralizada.
En cuanto a las grandes empresas catalanas, el paro ha tenido una repercusión menos significativa y en algunas grandes empresas apenas si ha tenido incidencia.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG