Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

25 de octubre de 2017

Colombia. ‘Paro agrario: la poca voluntad del gobierno para el dialogo y la presencia amenazante del ESMAD

Fotos: Punto El Descanso, Municipio de Caldono campesinos sobre la vía Panamericana/ El Catatumbo se alista para marchar en contra del Gobierno Nacional

Resumen Latinoamericano/ 24 de Octubre  2017 .-

‘Paro agrario: la poca voluntad del gobierno para el dialogo y la presencia amenazante del ESMAD

“El gobierno ha mostrado muy poca voluntad para el dialogo, el día de ayer teníamos una reunión con el ministro del posconflicto y se limitó a recibirnos el pliego de peticiones sin pactarse ningún tipo de agenda” denuncia Jonatán Centeno del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica desde el departamento del Cauca, en donde miles de campesinos se han congregado en el marco del paro agrario que comenzó el pasado 23 de octubre.
Según Centeno Los campesin@s, indígenas y afrodescendeintes exigen “se instale la Mesa de Interlocución y Acuerdos MIA , cumplimiento de los acuerdos de la Habana en especial se garantice la participación de las comunidades en lo referente a la ruta del proceso de sustitución de cultivos de uso ilícito y finalmente, se retome los acuerdos incumplidos de las movilizaciones anteriores”.
Frente a los pronunciamientos del gobierno colombiano referente al significativo avance en la solución a los cultivos de hoja de coca, Centeno afirma que “la erradicación forzada de los cultivos está dejando el asesinato de muchos compañeros, pues los cultivadores miran la hoja de coca como su sustento y no van a permitir que les arranquen sus cultivos si no se les brinda las garantías que les permita mejorar sus condiciones de vida”
“El gobierno aún no ha sido capaz con toda la capacidad técnica e investigativa de ejercer control sobre el territorio” concluye Jonathan Centeno, frente al pronunciamiento del gobierno colombiano cuando afirma que no existe sistematicidad en el asesinato de los líderes sociales en el país.
Audio


Departamento de Cauca.  Municipio de Caldono sobre la vía Panamericana


El Catatumbo se alista para marchar en contra del Gobierno Nacional

Organizaciones campesinas de N. de Santander promueven paro nacional previsto para este miércoles.
Por: Cúcuta
24 de octubre 2017 , 03:13 p.m.
Mientras cientos de campesinos de la región del Catatumbo afinan los últimos detalles de su participación en la jornada de protesta para este miércoles 25 de octubre, la Policía Nacional, en conjunto con la Gobernación de Norte de Santander, se prepara con un amplio dispositivo de seguridad para evitar que esta convocatoria, promovida en otros once departamentos, genere traumatismos en los ejes viales de esta parte del país.
A través de un comunicado, colectivos sociales como la Asociación Campesinas del Catatumbo (Ascamcat) y la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam), anunciaron su adhesión a este paro en contra del Gobierno Nacional por la ola de asesinatos contra líderes sociales y aparentes retrocesos en lo pactado en el Acuerdo de Paz con guerrilla de las Farc.
“Como respuesta al gobierno Santos por el incumplimiento a los compromisos adquiridos en la implementación de lo pactado en Cuba, el campesinado del Catatumbo se moviliza por la paz y los derechos de todos. En las vías públicas defenderemos nuestro derecho a movilizarnos y a protestar por la paz. El Estado no puede seguir usando la violencia como instrumento para intervenir los territorios”, explicaron estas agremiaciones campesinas.
En el  defendemos el derecho a la vida, a nuestro territorio, a la Paz con Justicia Social. X eso nos unimos al 
En un documento de cinco puntos, Ascamcat y la Coccam en Norte de Santander, expresaron su inconformismo en temas como sustitución de cultivos ilícitos, cobertura de servicios públicos y garantías de no repetición del conflicto armado que durante esta jornada de movilización, de carácter indefinido, serán el centro de sus reclamaciones ante el Ejecutivo.
Durante la mañana de este martes, líderes campesinos del Catatumbo y autoridades locales y regionales asistieron a una reunión para acordar las condiciones de seguridad durante esta marcha, que espera volcar cerca de 4.000 labriegos en esta región del país, en lugares como la Y de Astilleros y en algunos corredores viales del municipio de Tibú, considerados como el epicentro de las aglomeraciones.
“En este encuentro, les reiteramos a estos representantes campesinos que la movilidad en las vías estará garantizada por parte de los uniformados. Tenemos conocimiento que en horas de la noche se van a empezar a mover algunos labriegos de diferentes zonas del departamento. La concentración más grande posiblemente se presente en la Y de Astilleros, como siempre suele ocurrir”, indicó el coronel George Quintero, comandante de la Policía de Norte de Santander.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG