Cada 20 de noviembre se conmemora al líder de la
resistencia de los esclavos afrobrasileños, Zumbi dos Palmares, quien
falleció en 1965 tras una vida de luchas sociales en favor de los
derechos de su comunidad.

Más de ocho millones de africanos
esclavizados ingresaron en Brasil, ocho veces más que los europeos que
llegaron hasta 1850. Foto:@LemusteleSUR

Los brasileños se han acostumbrado a marchar a final de año en pro de las personas de color. Foto:@LemusteleSUR

La movilización también sirvió para que la
ciudadanía repitiera una vez más su exigencia de renuncia al presidente
no electo de Brasil, Michel Temer. Foto:@LemusteleSUR

El salario medio de negros equivale al 75
por ciento del salario de blancos con iguales estudios, según la
organización Oxfam. Foto:@LemusteleSUR
De los casi 700.000 presos en la nación amazónica, más del 60 por ciento son negros.

El 55 por ciento de la población brasileña
es negra y solo tiene tres por ciento de representación en el Congreso.
Foto:@LemusteleSUR

En 2001 solo el 10 por ciento de los
jóvenes negros accedía a universidades. El acceso se triplicó con las
becas otorgadas durante los Gobiernos de Lula da Silva y Dilma Rousseff.
Foto:@LemusteleSUR

El día de la conciencia negra fue
instaurado en el 2003 durante el Gobierno de Lula da Silva, en honor a
Zumbi dos Palmares. Foto:@LemusteleSUR
20 noviembre 2017