Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

26 de noviembre de 2017

Euroclear, la pieza de un limitante entramado financiero internacional

Sede de Euroclear Bank.

Sede de Euroclear Bank.

Credito: AVN

25 Nov. 2017 - A inicios de noviembre, el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, denunció el bloqueo de 1.200 millones de dólares en bonos para el pago de medicamentos y alimentos para los venezolanos por parte de la operadora internacional Euroclear, empresa financiera que en otras ocasiones ha fungido como intermediaria en las transacciones de bonos del país suramericano.

Casi tres semanas después, la misma arbitrariedad fue señalada por el presidente, Nicolás Maduro, quien refirió que el dinero de la nación era secuestrado por la empresa financiera.

"Tenemos 450 millones de dólares para compras de medicinas, materiales de construcción, alimentos y nos los tienen congelados desde hace seis semanas en Euroclear, solamente por castigar a Venezuela, para que nos rindamos", dijo en una actividad en Caracas.

La maniobra contra la reputación financiera de la República es consumada a través de una de las mayores sociedades de compensación de Europa, fundada en Bélgica hace 49 años por el banco de inversión estadounidense JP Morgan, con oficinas tanto en ese continente como en Asia, Medio Oriente y América.

Euroclear, de acuerdo con información reflejada en su propio sitio web, custodia activos -como dinero para el pago de bonos- valorados en 27.5 billones de euros. La cuantía total de sus transacciones de valores liquidadas supera los 675 billones de euros anuales.

Junto a Clearstream y el sistema de pago electrónico Swift es señalada como una de las piezas de la mundialización de las transacciones financieras internacionales, un entorno donde las alternativas son reducidas dados los pocos actores que participan en labores de liquidación, custodia y manejo de títulos nacionales e internacionales, así como bonos, acciones, derivados y fondos de inversión.

Tal situación es criticada por figuras como el periodista Denis Robert, quien denunció en su blog La dominación del mundo, publicado originalmente en francés, que esas tres empresas son el "transporte del capitalismo financiero. Su caja registradora. Sus bombas de gasolina. Sus torres de control. Sus cajas negras también".

Dada esa condición, no se descarta que sean una de las vías para la reinserción del dinero guardado en paraísos fiscales, mediante el fraude fiscal masivo y de blanqueo de dinero.

Entre maniobras financieras

Euroclear ha estado involucrada en maniobras financieras contra países de América Latina. El 25 de marzo de 2015, el juez estadounidense Thomas Griesa le ordenó que dejara de procesar los pagos de los bonos de la deuda externa en Argentina, parte de las acciones promovidas por los llamados fondos buitres.

Posteriormente, el puente comercial entre Euroclear y Clearstream sobre esos bonos argentinos también fue cerrado hasta nuevo aviso, con el objeto de obligar al país suramericano a pagar a sus acreedores la cantidad que ellos querían imponer para recuperar el acceso a su programa de venta de bonos.

Durante los años 90 Euroclear tuvo una participación notoria en el endeudamiento de Ecuador, a través de los denominados Bonos Brady, una estrategia adoptada en 1989 para reestructurar la deuda contraída por los llamados países en desarrollo con bancos comerciales. Se basaba en operaciones de reducción de la deuda, el cual fue aplicado en Argentina, Brasil, Ecuador, México y Venezuela.

Una investigación publicada en el diario El Comercio de Quito, del jueves 30 de septiembre de 1999, titulada "Brady: Los 17 primeros nombres", reza lo siguiente: "El informe secreto de la comisión legislativa que viajó a Nueva York para conocer la lista de tenedores de bonos brady se reveló ayer. Según los investigadores -diputados Julio Noboa y Bolívar Sánchez- El 20 por ciento está depositado en el Chase Manhattan Bank (EE. UU.) y el resto en una fiducia en el Euroclear Cedel, En Bruselas (Bélgica)."

En 2005, Rafael Correa, ministro de Economía y Finanzas para ese entonces, consideró que 80 % del dinero obtenido por el petróleo ecuatoriano debía destinarse a la población y solamente el 20 % al pago de la deuda, decisión que tuvo muchos detractores, entre ellos el Banco Mundial (BM), por lo cual dimitió a su cargo.

Ya como presidente de la nación, en 2008, expresó que la deuda contraída por Ecuador era una deuda ilegítima, odiosa e inconstitucional, que obligaba a destinar más del 50 % de los recursos económicos del Estado a pagar la misma.

"Lo primero es la vida, después la deuda", manifestó el entonces mandatario, quien tuvo que enfrentarse a las amenazas del BM y del Fondo Monetario Internacional.

Casi 10 años después, es Venezuela quien se ve involucrada en una maniobra con Euroclear, producto del lobby que actores de la oposición nacional impulsan en el extranjero, entre ellos Julio Borges, militante de Primero Justicia.

"Le pido al Ministerio Público, públicamente, como jefe de Estado que haga todo lo que tenga que hacer en el marco de la Constitución y la ley para que haya justicia por la traición a la patria de Julio Borges y de todos los que lo acompañan", indicó al respecto el presidente Maduro este noviembre.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG