Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

20 de noviembre de 2017

Noruega es el mejor país del mundo para vivir

Posted: 19 Nov 2017 06:30 AM PST

(UPI Photo/Jim Bryant/Archivo)
NUEVA YORK, N.Y., (UPI) -- Un estudio hecho por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señala que Noruega es el mejor lugar del mundo para vivir, y lo ha sido por los últimos 12 años.
La nación del norte de Europa está al frente del Índice de Desarrollo Humano de la ONU por 12do año consecutivo. El índice mide esperanza de vida, educación y estándar de vida. La esperanza de vida al nacer de un noruego es de 81,6 años, mientras que el ingreso anual per cápita es de 64.992 dólares, el promedio de años escolares es 12,6, logrando una puntuación de 0,944 en el Índice.
Australia y Suiza se ubican en la segunda y tercera posición respectivamente, con una esperanza de vida ligeramente mayor, pero con menores ingresos anuales per cápita.
El Índice de Desarrollo Humano fue lanzado en 1990 y busca mostrar cómo las cada vez más amplias oportunidades de los humanos deberían ser el criterio definitivo para medir resultados de desarrollo. "El crecimiento económico es un promedio de ese proceso, pero no es un fin en sí mismo", indica el informe.
Los diez primeros lugares los completan Dinamarca, Holanda, Alemania, Irlanda, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda. El Reino Unido se ubicó en el puesto 14, Israel de 18, Japón de 20. Singapur, en el puesto 11, es el primer país asiático en la lista, mientras que Qatar, de 32, líder las naciones del Medio Oriente. Chile, en el lugar 42, es el más alto de los latinoamericanos.
El país peor ubicado es Níger, en el sitio 188. India está de 130, China de 90 y Rusia de 50. Libia y Siria, impactados por duros conflictos internos cayeron 27 y 15 posiciones respectivamente.
"El mundo del trabajo está cambiando más rápidamente que nunca antes. La pregunta es ¿cuáles son las mejores respuestas en políticas públicas para asegurar que el desarrollo humano se beneficie de esos cambios?", dijo Helen Clark, Administradora del Programa de Desarrollo de la ONU.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG