Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

30 de diciembre de 2017

Nicolás Maduro anunció una nueva jornada de diálogo para la paz

Resumen Latinoamericano*, 29 de diciembre 2017.
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, recordó este viernes que los días 11 y 12 de enero de 2018 el Gobierno venezolano y la oposición tendrán una nueva jornada de diálogo por la paz.
“El 11 y 12 de enero nosotros tendremos diálogo, pero con quién, con unos terroristas. ¿Qué puede hacer nuestra delegación?, tiene que sentarse a dialogar con Julio Borges, que tiene un mes fuera del país conspirando contra las finanzas públicas, contra el comercio exterior y se sienta con su cara bien lavada”, expresó Maduro durante el programa La Hora de la Salsa, que emite Radio Miraflores 95.9 F.M.
Señaló que es un creyente del diálogo y calificó a los representantes de la oposición de terroristas por su apuesta a la violencia y al bloqueo.
Durante la trasmisión, indicó que la justicia debe actuar ante personajes como el político de derecha Julio Borges, por mantener una conspiración constante en el exterior para evitar que a Venezuela lleguen los productos importados que requiere la población.
“Yo creo en el diálogo, pero también en la justicia”, enfatizó.
El mandatario nacional instó a la población a conservar la paz obtenida este 2017 -luego de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente- y consolidada “con la decisión de las grandes mayorías de nuestro pueblo que en tres oportunidades -este año- salió a decir presente, a votar”.
Llamado permanente al diálogo
Desde 2013 el presidente Maduro ha realizado 338 llamados al diálogo y a la paz. Sólo este año ha realizado 269 invitaciones a la oposición venezolana para encontrar una solución a los problemas, por la vía del diálogo permanente y del establecimiento de un acuerdo mínimo de convivencia.
En diciembre de 2013, tras los comicios municipales, convocó a un encuentro con sectores de oposición y luego, en abril de 2014, momento en el que el país afrontaba acciones de calle inscritas en el plan insurreccional “La Salida”.
En 2016 se llevó a cabo una mesa de diálogo por iniciativa del Ejecutivo Nacional, con el fin de solventar la situación política y económica que vive el país. A pesar de que se trazó una ruta de trabajo, la oposición abandonó el proceso.
Posteriormente, entre abril y julio de este año, el Ejecutivo llamó nuevamente a la oposición, agrupada en la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD), a sentarse en una mesa de diálogo, en medio de una espiral de violencia insurreccional auspiciada por sectores de la derecha que dejaron como saldo 121 personas asesinadas y más de mil heridos.
Mes y medio después de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), efectuadas el 30 de julio pasado, se dan nuevos encuentros en República Dominicana con la meta de establecer un diálogo por la estabilidad política y social del país.
El 1º y 2 de diciembre se celebró un nuevo encuentro para el diálogo y la paz, que contó con una agenda de seis puntos consensuada entre ambas partes, que cumplieron un encuentro preparatorio el 16 de noviembre en República Dominicana.
El 15 de diciembre se discutió la operatividad —límites y mecanismos— de los seis puntos que se han venido tratando en los encuentros anteriores: Comisión de la Verdad, garantías económicas, garantías políticas y electorales, reconocimiento a la Asamblea Nacional Constituyente, equilibrio institucional, y situación económica y social.
*Fuente: Ciudadccs

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG