Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

16 de diciembre de 2017

Venezuela /Maduro en La Habana: “Somos los continuadores, los constructores del mundo”

Resumen Latinoamericano, 15 diciembre 2017

 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprovechó su vista a la Isla para resaltar el “papel integrador” de la ALBA en América y el Caribe, y la influencia positiva de ese mecanismo de concertación tras trece años de creado. Al mismo tiempo, denunció la “persecución obsesiva y activa” de EE.UU. hacia su país.
Maduro, que llegó este jueves a La Habana desde Turquía, pronunció un discurso que se prolongó más de una hora y cerró el acto por el aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), al que asistió además Raúl Castro .
En su intervención, el gobernante venezolano recordó el primer encuentro, en 1994, de los fallecidos Hugo Chávez y Fidel Castro , dos “gigantes” que “marcaron el camino” de la región al fundar el organismo, el 14 de diciembre de 2004, como una alternativa al Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), impulsada por EE.UU.
“Bajo el liderazgo de Cuba y Venezuela, la Alba ayudó a crear la cercanía necesaria para fundar otros mecanismos de integración, entre ellos la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), llamada a marcar el futuro de la región”, destacó.
Entre los logros de la Alianza, integrada por 11 naciones, Maduro mencionó varios programas sociales que han tenido como meta “la felicidad de los humildes”, entre ellos proyectos dedicados a llevar la salud, el deporte y la educación a sectores desfavorecidos.
“Somos los continuadores, los constructores del mundo que se funde desde hace trece años en una Alianza poderosa de esperanza, de integración. (…) Todo el camino de la libertad social, política, cultural y económica del continente está por hacer”, señaló.
El presidente venezolano advirtió sobre el levantamiento de “nuevas fuerzas neoliberales” en la región, que “hoy ha tomado un aliento muy especial con la llegada e instalación de la derecha extremista en los órganos principales de poder de Estados Unidos“.
“Si se ve lo que viene sucediendo, las agresiones contra Venezuela, (se notará) la persecución obsesiva, enfermiza contra los bolivarianos. Poco se conoce lo que hacen todos los días para tratar de asfixiarnos económicamente. El imperialismo no ha podido asfixiarnos, ni podrá con la revolución bolivariana”, aseguró.
Insistió en que este “recrudecimiento” del bloqueo a su país, que definió como “obsesión, persecución activa al comercio, a las cuentas bancarias, a los movimientos financieros”, lo ha vivido Cuba por más de 55 años.
En su intervención, el mandatario se solidarizó con los expresidentes brasileños Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva y con la exmandataria argentina Cristina Fernández, una “mujer honesta y honrada” a la que se persigue para tratar de “acabar con su legado”.
Todos ellos han sido encausados por la justicia de sus países en los últimos años por diferentes asuntos.
Maduro también se refirió a la actual crisis en Honduras y aunque arremetió nuevamente contra la Organización de Estados Americanos (OEA) y su presidente Luis Almagro -el “señorito basura”- reconoció que “hasta la inefable OEA” admitió el “fraude electoral nunca antes visto” que se produjo en ese país centroamerican
Además, denunció la “campaña permanente”, “orquestada” por la BBC y la CNN, medios de prensa internacionales cuya cobertura sobre la realidad venezolana tachó de “desastre”.
“Le hago seguimiento personal a la forma como ellos manipulan y desfiguran la realidad de Venezuela y el devenir de la revolución”, sentenció.
Finalmente defendió las “tres grandes victorias del chavismo” en “apenas 140 días”: la instauración de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente -que significó “la llegada de la paz” tras días de violencia- y las mayorías alcanzadas en las recientes elecciones de gobernadores y alcaldes.
“Frente a la arremetida imperialista de EE.UU., que monitorea a la derecha opositora, la revolución bolivariana les ha dado una lección con el apoyo del pueblo, con votos, con más democracia”, dijo.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG