Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

1 de enero de 2018

FMI exige más recortes al Gobierno de Mauricio Macri

Posted: 31 Dec 2017 08:42 AM PST


FMI exige más recortes al Gobierno de Mauricio Macri
El FMI solicitó en noviembre nuevas reformas en Argentina, por lo que Macri impulsó la previsional. | Foto: Reuters

El FMI estimó que la inflación en Argentina para este 2017 será del 23,6 por ciento y en 2018 bajará a 16,6 por ciento. El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que las medidas del presidente argentino Mauricio Macri han sido insuficientes, por lo que instó a acelerar el ritmo en los cambios laborales, tributarios y previsional.
En el último informe del organismo se ofreció un balance del 2017, en el cual apuntó a una “reducción del gasto público, especialmente en las áreas donde aumentó muy rápidamente en los últimos años, en particular los salarios, pensiones y transferencias sociales”.
Nuevamente el organismo internacional solicitó al Gobierno argentino una aceleración en las reformas, luego que el pasado 10 de noviembre lo pidiera con el fin de “mitigar las vulnerabilidades que se observaban en las perspectivas a mediano plazo”.
Esto hizo que el mandatario argentino impulsara una serie de reformas (tributaria, previsional y laboral) que fueron rechazadas por los ciudadanos, debido a que significan un severo recortes a los beneficios de los habitantes.
Asimismo, el informe estimó que la inflación a finales de este año será de 23,6 por ciento pero que en 2018 bajará a 16,3 por ciento, opinión que contrarresta los datos del Gobierno que los ubica en 15 por ciento.
En referencia al crecimiento económico, el FMI apuntó que este año es del 2,8 por ciento, con un pronóstico de expansión del 2,5 por ciento para el 2018.
Ante las medidas que ha tomado Macri ante las solicitudes del FMI se podría deducir que para el próximo año vendrán nuevos recortes para los argentinos con el fin de cumplir el crecimiento económico establecido por el organismo internacional.
telesurtv

COMPARTE EL SITIO DE: https://plataformadistritocero.blogspot.mx/

 

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG