Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

28 de febrero de 2018

COLOMBIA: Campesinos denuncian que militares incendiaron vereda de Puerto Asís

En San Martín se contaminó el agua luego del inicio del Fracking

Resumen Latinoamericano*, 27 de febrero 2018.
Campesinos denuncian que militares habrían comenzado un incendio en una finca en la comunidad de Sevilla, en Puerto Asís, Putumayo, que ya dejaría hasta el momento 20 hectáreas quemadas, una bodega en donde había elementos para realizar siembra y cortar árboles y daños en la vivienda del predio del campesino afectado.
De acuerdo con Gregorio Rosales, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda la Rosa, el incendio inició el pasado jueves 22 de febrero hacia las 12 del mediodía, luego de que soldados pertenecientes a la Brigada 27 de Selva, ubicados en las plataformas petroleras de la empresa británica Amerisur, ingresaran al predio de un campesino en la comunidad de Sevilla y quemaron una pequeña bodega, hecho que provocó que el fuego creciera sin que se pudiese controlar.
Este incendio ha afectado fuentes hídricas, la fauna y flora del territorio y el potrero que estaba en la finca contigua a donde inicio el incendio, sumada a esta situación se encuentran los demás los incendios que se han registrado en la Amazonía colombiana desde la semana pasada. (Le puede interesar: ” Casanare y 32 departamentos más en alerta roja por incendios forestales”)
“Aquí lo único que se sospecha es que el causante de esto fueron los militares que pasaron por aquí, entonces esas 20 hectáreas consumidas entre potrero y rastrojo son las que fueron consumidas por el fuego” manifestó Rosales y agregó que no conocen los posibles intereses que tengan esos integrantes del Ejército por iniciar el fuego.
De igual forma Gregorio Rosales señaló que la familia dueña de las hectáreas se encuentra bastante preocupada y triste por la pérdida de las tierras para cultivar y así mismo se encuentra la familia que perdió la bodega en donde comenzó el incendio.
 RADIOCONTAGIO

En San Martín se contaminó el agua luego del inicio del Fracking

Foto: Burgos Digital
28 Feb 2018
Los habitantes de la vereda Pita Limón del municipio de San Martín en el Cesar, llevan 17 díasdenunciando la contaminación del agua potable posiblemente producto de las actividades de fracking. Además, manifestaron que la empresa Conoco Phillips se ha negado a entregar los resultados de análisis y afirman que no tienen la responsabilidad de entregar agua potable a los afectados.
De acuerdo con Carlos Andrés Santiago, integrante de la Alianza Colombia Libre Contra el Fracking, en ese municipio “han venido sucediendo toda una cadena de ilegalidades desde el inicio de trabajos de Conoco Phillips”. En reiteradas ocasiones, tanto las comunidades como los ambientalistas han manifestado que las actividades de fracking las está realizando esta empresa “sin la licencia ambiental para yacimientos no convencionales”.
Teniendo en cuenta estas actividades, las comunidades llevan tres semanas argumentando que el agua que sale de sus pozos y que utilizan para el consumo “está saliendo contaminada por una sustancia que es una mancha de aceite”. Sin embargo, aún no se tiene certeza de qué es y porqué está sucediendo esta contaminación.

Comunidades están a la espera de respuestas concretas a la problemática

Por esto, ya pusieron las denuncias pertinentes, le notificaron al ministro de Medio Ambiente, a la Agencia de Licencias Ambientales y al Ministerio de Minas. Santiago recalcó que “ninguna autoridad por parte del Gobierno Nacional se ha puesto en contacto con la comunidad” y les han dicho, desde el Ministerio que “eso no es responsabilidad de ellos sino de la ANLA”.
A pesar del ir y venir, lo que tiene claro la comunidad de San Martín es que uno de los pozos de agua “de donde se toman el agua está contaminado”. Han recordado que esta contaminación se detectó después de que la empresa Conoco Phillips empezara la primera fase de exploración en yacimientos no convencionales. (Le puede interesar: “Habitantes de San Martín, Cesar denuncian contaminación en el agua tras acciones de fracking”)
La única autoridad que ha hecho presencia en la comunidad ha sido Corpo Cesar quienes hicieron una toma de muestras del agua y se comprometió con entregarle los resultados a los habitantes. Teniendo esto en cuenta, le solicitaron a la empresa el plan de manejo ambiental y los resultados de las muestras de agua de años anteriores a través de un derecho de petición al cual respondieron que no están en la obligación de revelar estos resultados.
Frente al abastecimiento de agua, Santiago recalcó que las comunidades están accediendo a ella por medio de pozos vecinos y agua en bolsa. Han denunciado que cuando le preguntan a la empresa qué medidas está tomando ante la problemática, “dicen que ellos no están en la obligación de responder ni de proveer agua potable a los afectados”.
Finalmente le han hecho un llamado al Ministerio de Ambiente, quien había dicho que Colombia no está preparada para realizar actividades de fracking pues no se conocen los sistemas acuíferos del país. Por esto, le han pedido que haga frente a la problemática y esperan que los resultados de las muestras sean presentado de manera pronta.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG