
27 feb. CI.- “La idea es encontrarnos desde los afectos”, afirman las organizaciones sociales que convocan al Encuentro Uniendo pueblos por la Paz, que comenzará este 1 de marzo en la frontera entre Colombia y Venezuela. La mañana de este 27 de febrero realizaron una rueda de prensa en la ciudad de Cúcuta.
A pesar de encontrarse militarizada esta ciudad del Nororiente colombiano (zona de frontera con la nación bolivariana), las y los representantes de las organizaciones afirman que han encontrado apoyo en el pueblo cucuteño ante esta convocatoria.
El 1 de marzo realizarán en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero de Cúcuta, paneles sobre el contexto actual de frontera y la situación de Venezuela con miradas a lo económico, político y social. También se expondrán experiencias concretas de participación desarrolladas en Arauca y Tolima. Otras mesas trabajarán temas como mujeres, migración y fronteras, mineroenergético y ambiental, ordenamiento territorial, ecumenismo, ciudades y víctimas.
El 2 de marzo se realizará un acto de hermanamiento nombrado “El abrazo de los pueblos”, que tendrá lugar en la Avenida Venezuela (San Antonio, Táchira) a las 10 de la mañana. En la tarde se realizará un concierto donde alrededor de 8 grupos musicales -6 de ellos venezolanos- cerrarán esta gran actividad que propone ayudar a reconocer y fortalecer la integración de los pueblos y de las organizaciones sociales que trabajan por construir países y condiciones de vida digna.
Rueda de Prensa