Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

10 de febrero de 2018

COLOMBIA: Mesa en Quito necesita acciones para desescalar el conflicto armado

Resumen Latinoamericano*, 9 de febrero 2018.
Una delegación de organizaciones de la ciudadanía que apoya en el proceso de paz en Quito, se reunió con el presidente Juan Manuel Santos, el Alto Comisionado para la Paz, Rodrígo Rivera y Gustavo Bell, jefe del equipo negociador, para plantear una propuesta que permita destrabar la mesa de diálogos, desescalar las acciones armadas por parte de ambos bandos, y recuperar la credibilidad en este escenario. Esta misma actividad se llevará acabo con un equipo del ELN.
De acuerdo con Marylen Serna, vocera de Congreso de los Pueblos, el equipo de diálogo desde el gobierno tuvo una disposición para escuchar a las organizaciones y se planteó un objetivo común: alcanzar la paz.

La propuesta para el gobierno y el ELN

Durante el diálogo con el equipo de gobierno las organizaciones civiles plantearon dos temas importantes  con las que buscan  aportar  a la construcción de este proceso de paz: las garantías para la vida de los líderes sociales y desescalar el conflicto.
Sobre la primera, el equipo del gobierno respondió que se están haciendo todos los esfuerzos para proteger la vida de las comunidades y de sus líderes, sin embargo, para Marylen Serna, las medidas que se están tomando desde las instituciones “no están siendo efectivas para prevenir las acciones de grupos armados que están golpeando los territorios”.
El segundo tema que tiene que ver con la necesidad de bajar la intensidad a la confrontación militar, el equipo de organizaciones civiles propuso que tanto el gobierno como el ELN, generen gestos y compromisos para superar la situación actual. De la misma manera, resaltaron la importancia de que, una vez se retorne a la mesa, el primer paso sea evaluar el cese bilateral. (Le puede interesar: “Proceso de paz con el ELN es un bien público y debe retomarse: Organizaciones sociales”)

El paro armado anunciado por el ELN

El Ejército de Liberación Nacional anunció en un comunicado de prensa que a partir del próximo 10 de febrero hasta el 13 del mismo mes, iniciará un paro armado. Serna asegura que las organizaciones sociales que acompañan la mesa con esa guerrilla “rechazan todos los actos que tengan que ver con violencia y que afecten a la población”, y agregó que esa declaratoria del ELN debe ser una razón más para insistir y retomar la mesa de negociación.
“Es una demostración de fuerza que hacen todos los actores que están en una mesa y en un momento de suspensión de diálogos, sentimos que es difícil de entender pero que al mismo tiempo hace parte de la lógica de la guerra” afirmó la vocera del Congreso de los Pueblos. (Le puede interesar: “Paro armado del ELN tensiona más el ambiente para la mesa en Quito”: Luis Eduardo Celis”)
Fuente: Contagio Radio

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG