Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

1 de marzo de 2018

Casi 83.000 desapariciones forzadas en Colombia desde 1958

Resumen Latinoamericano*, 28 de febrero 2018.
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas empezará a ubicar a las víctimas del conflicto armado colombiano a finales de este año.
Un registro publicado por el Observatorio de Memoria y Conflicto, del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) de Colombia, reveló que 82.998 personas han sido víctimas de desapariciones forzadas entre 1958 y 2017.
El informe presenta un recuento de los hechos cometidos durante el conflicto armado que duró más de 50 años en la nación suramericana, basados en la investigación de 2016 “Hasta encontrarlos. El drama de la desaparición forzada en Colombia”.
En el 52 por ciento de los casos, la responsabilidad es distribuida de la siguiente forma: grupos paramilitares (62,3 por ciento); insurgencia (24,3 por ciento); grupos de posdesmovilización (6,5 por ciento); funcionarios del Estado (5,8 por ciento), agentes estadales y grupos paramilitares (0,9 por ciento).
“Estamos muy cerca de llegar al universo completo de víctimas de desaparición forzada, el margen de subregistro se ha reducido muchísimo”, explicó el coordinador del Observatorio, Andrés Suárez.
Tras contabilizar 60.630 hechos en la investigación sobre los registros entre 1970 y 2015, el Observatorio decidió ampliar el rango para consultar a las víctimas que acudieron ante el Sistema de Información de Justicia y Paz de la Fiscalía.
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, establecida en los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y la ahora Fuerza Armada Revolucionaria del Común (FARC), deberá esclarecer lo sucedido con las familias afectadas.
TELESUR

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG