Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

30 de marzo de 2018

Catalunya: Los abogados alemanes de Puigdemont piden a Merkel que no consienta la extradición

La Asamblea de Córcega condena la represión española

Los abogados alemanes de Carles de Puigdemont confían en la pronta salida de prisión de su defendido, a quien han visitado en la cárcel de Neumünster. Han pedido al Gobierno alemán que «no consienta la extradición».
Resumen Latinoamericano, 29/03/2018
Abogado-puigdemont
Wolfgang Schomburg, abogado alemán de Puigdemont, hace declaraciones tras visitarle en prisión. (Daniel REINHARDT/AFP)
Los abogados en Alemania de Carles Puigdemont han reclamado al Gobierno de Angela Merkel que evite la extradición de su defendido, en una declaración por escrito publicada hoy.
Con independencia del proceso judicial, los abogados Wolfgang Schomburg y Sören Schomburg han indicado que esperan «que el Gobierno alemán –igual que han hecho ya otros Gobiernos de otros Estados europeos– emplee la posibilidad prevista expresamente por la ley y no consienta la extradición de Carles Puigdemont».
«Las acusaciones son injustificadas. Por ello es evidentemente ilícita la petición de extradición y son patentes las razones políticas de su prosecución penal», han denunciado.
En base a esto, la defensa alemana del político catalán confía en que «la Justicia alemana evite la entrega de Carles Puigdemont a España y le devuelva su libertad».
«Independientemente de qué posiciones se defiendan en el caso del referéndum de independencia catalán, debe prevalecer la evidencia en toda Europa de que también opiniones incómodas, manifestaciones o referendos están libres de cualquier tipo de persecución estatal», han señalado, para añadir que «cumplir de manera activa con esta garantía es algo a lo que están obligados todos los Estados miembros de la Unión Europea en el espacio legal común».
Los letrados subrayan que Puigdemont «está prisionero en una cárcel alemana porque defendió sus convicciones políticas, permitió manifestaciones políticas y llevó a cabo un referéndum democrático».
Wolfgang Schomburg ha visitado hoy a Puigdemont en prisión y ha confiado en su pronta salida. «Confío primero en la independencia de los jueces y, en segundo lugar, en el Gobierno alemán», ha manifestado a las puertas de la prisión Schomburg, experto en derecho penal internacional y exjuez del Tribunal Supremo alemán.
«Estoy bastante seguro de que tan pronto como sea posible estará libre. Y espero que sea gracias al Gobierno alemán», ha insistido.

La Asamblea Nacional Catalana convoca una manifestación el domingo en Berlín por la libertad de Carles Puigdemont

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado una manifestación este domingo en la puerta de Brandenburgo de Berlín en protesta por la detención en Alemania de Carles Puigdemont, encarcelado en la prisión de Neumünster.
29/03/2018
El lema de la manifestación será «Por una solución política: libertad presos políticos catalanes», y partirá a las 12.00 de la puerta de Brandenburgo de Berlín, según ha informado la ANC.
La ANC ha llamado a participar tanto a ciudadanos catalanes residentes en Alemania como ciudadanos alemanes «preocupados por la deriva autoritaria de España y por el papel que su país pueda jugar en una posible solución negociada», ha aseverado en un comunicado la entidad independentista.
fuente: Naiz

La Asamblea de Córcega condena “la actitud represiva del Estado español”

  • La isla francesa muestra su “viva desaprobación” al encarcelamiento de los líderes del ‘procés’
La Asamblea de Córcega condena “la actitud represiva del Estado español”
La Asamblea de Córcega ha aprobado una moción de apoyo a los líderes independentistas catalanes (@Gilles_Simeoni)

La Asamblea de Córcega, controlada por una coalición formada por autonomistas e independentistas, ha aprobado este jueves una moción para condenar el reciente encarcelamiento de dirigentes independentistas catalanes, entre los que destaca el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
“La Asamblea de Córcega condena la actitud represiva del Estado español”, reza el texto presentado por el presidente de la Asamblea, el independentista Jean-Guy Talamoni, uno de los pocos políticos en reconocer la declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlament de Catalunya el pasado octubre e invalidada por el Tribunal Constitucional español.
Solidaridad con los exdirigentes catalanes encarcelados
Los diputados regionales constataron en el texto su “viva desaprobación” al encarcelamiento de los ex miembros del anterior Govern –Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull, Dolors Bassa–, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, todos ellos procesados por rebelión y, algunos, por malversación.
La asamblea corsa también ha condenado el arresto del expresident Carles Puigdemont a raíz de la euroorden dictada por el juez del Tribunal Supremo que investiga la causa del procés, Pablo Llarena. La Asamblea de Córcega también hizo mención “al exilio” de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, quien optó por no presentarse ante el Tribunal Supremo y se desplazó a Suiza.
Desde su cuenta de Twitter, el presidente del Ejecutivo corso, Gilles Simeoni, ha aseverado que la moción sirve para mostrar “la solidaridad” con los “dirigentes catalanes encarcelados”, mientras que Talamoni reiteró su apoyo a Puigdemont, cesado como presidente de la Generalitat desde finales de octubre.
Durante el conflicto catalán, el partido de Talamoni ha respaldado a los independentistas catalanes en varias ocasiones, la última esta misma semana cuando comparó la detención de Puigdemont con el llevado a cabo en 1940 por la Gestapo del último presidente de la Generalitat republicana, Lluís Companys, “por orden de Franco”.
La isla mediterránea de Córcega, que cuenta con apenas 325.000 habitantes y tiene una renta per cápita inferior a la media francesa, pretende negociar con el Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, una mayor cuota de poder después de que la coalición de autonomistas e independentistas ganasen los comicios regionales en diciembre pasado.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG