“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”.
Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
23 de marzo de 2018
Consejo de DD.HH. de la ONU condena sanciones contra Venezuela
"(EE.UU.)
pretende hacerle creer al mundo que en Venezuela hay una crisis
humanitaria", subrayó Arreaza en Ginebra. | Foto: @jaarreaza
El Consejo de Derechos Humanos condena las sanciones unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes la resolución propuesta por el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) que condena las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos (EE.UU.) y sus aliados a Venezuela.
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, divulgó a través de Twitter el contenido de la resolución,
que presentó en el 37° período de sesiones del Consejo de Derechos
Humanos de la ONU, realizado del 26 de febrero al 23 de marzo, cuando
denunció el efecto negativo de las acciones de intervención promovidas
por el Gobierno estadounidense y por la Unión Europea (UE) contra
Venezuela.
>> Venezuela: intención de votos supera 70% para elecciones de 20M
El pasado 26 de
febrero, Arreaza recordó que en 2017 el Gobierno estadounidense emitió
735 pronunciamientos o comunicados contra Venezuela y en lo que va de
este año ha anunciado 105 declaraciones.
Igualmente, señaló
que en 2017 el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó a Venezuela
con una posible intervención militar, además sancionó al país con el fin
de perjudicar la economía y la calidad de vida del pueblo.
>> Nuevo cono monetario busca sanear la economía en Venezuela
El jefe de la
diplomacia venezolana también indicó que el Gobierno estadounidense
financió ataques violentos ejecutados por la oposición venezolana
durante cuatro meses.
La presidenta de la
Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, emitió un tuit
en el que celebró la resolución que calificó de victoria porque deja "al
descubierto minorías imperiales".
Estados
Unidos mantiene una política coercitiva contra Venezuela a través de la
aplicación de sanciones financieras. Más recientemente, el presidente
Trump emitió una orden ejecutiva en la que prohíbe las transacciones con
el criptoactivo venezolano Petro.