Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de mayo de 2018

VENEZUELA HACIA EL 20 M: Nicolás Maduro, Nuestra democracia es proteger

Cabello: Mientras más votos saquemos tendremos mayor estabilidad política // Adultos mayores se comprometen con la revolución…MAS INFORMACIÓN

Resumen Latinoamericano*, 3 de mayo 2018.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, escribió un artículo de opinión para el diario español El País donde explica que la Revolución Bolivariana en Venezuela, a diferencia de otros procesos transformadores en el pasado, incorporó la batalla electoral como un hecho fundante de una nueva democracia protectora.
En el texto, bajo el título Nuestra democracia es proteger, también evaluó las estrategias usadas para hacer frente a la guerra económica desde el inicio de la Revolución Bolivariana con apoyo de factores de la derecha nacional e internacional a través de bloqueos financieros y especulación cambiaria.

Lea a continuación el artículo íntegro: 

Nuestra democracia es proteger

Una economía que es pura especulación, y no considera como prioridad la prosperidad y la soberanía del pueblo, es hambre para hoy y mañana pan para el imperio. La economía es el corazón de nuestro proyecto revolucionario
Nuestra democracia es distinta a todas. Porque todas las demás —en prácticamente todos los países del mundo— son democracias formadas por y para las élites. Son democracias donde lo justo es lo que le conviene a unos pocos. Son democracias clasistas, donde los muchos son vistos como más en cantidad, pero menos en calidad.
En Venezuela, no. En Venezuela, la democracia es para los muchos, y lo justo es lo que es bueno para toda la gente. Y como las necesidades de la gente cambian, se articulan y se renuevan, es que el nuestro es un proyecto revolucionario que está en permanente cambio.
Por ejemplo, hace 20 años era normal nacer en Venezuela en medio de la violencia obstétrica. Y estaba lejos de todos nosotros imaginar siquiera que en el momento del parto no se juega solamente la salud del recién nacido, sino también la salud y los derechos de una madre y su familia. Pero la revolución cambió y se volvió feminista. Y entre todos y todas decidimos remover la violencia machista de nuestro sistema de salud y empoderar a las mujeres a través del programa nacional de parto humanizado, respetando su proyecto y decisiones de alumbramiento y crianza.
Hace 20 años, antes de nuestra revolución bolivariana, era normal echar la culpa de la cesantía de los jóvenes a los propios jóvenes, y estaba instalada la idea de que los pobres lo eran porque eran flojos y que por flojos merecían una salud paupérrima, sueldos de hambre y vivir sin techo. Pero con nosotros en el Gobierno la cosa cambió. Y supimos decir con fuerza que no es justicia que alguien siga siendo pobre si trabaja todo el día. Por eso es que durante los Gobiernos chavistas hemos promovido una política de pleno empleo, y en mi Gobierno hemos lanzado, gracias al carnet de la patria —que es un sistema que integró digitalmente a todos y todas las venezolanas y venezolanos— el plan Chamba Juvenil, para garantizar a nuestros jóvenes el acceso al trabajo y a su porvenir.
Dijimos también hace 20 años, que era injusto que la vivienda propia fuese un sueño para el pueblo, pero realidad solo para las élites, y entonces creamos el plan Gran Misión Vivienda, con el que hemos construido y entregado más de dos millones de viviendas de calidad y gratuitas a las familias, y con el que tenemos proyectado llegar, en pocos años más, a los cinco millones de viviendas construidas.
A partir de este año, además, implementaré un nuevo plan de Seguridad Social para que Venezuela vuelva a tener esa educación y salud que tuvo hasta antes de las embestidas y la guerra económica, y que nos tenía como ejemplo de calidad para Latinoamérica. Una Seguridad Social que estará sostenida sobre una economía productiva estable, soberana y próspera, y no sometida a los vaivenes de los precios del petróleo.
La revolución económica de este nuevo período bolivariano tiene que ser innovadora y creativa. Porque decidimos responder al bloqueo comercial inhumano al que nos han sometido los Gobiernos de Estados Unidos y de Europa, y que tanto daño han hecho a nuestro pueblo, con la invención de la primera criptomoneda respaldada en riquezas del mundo, el petro, cuyos beneficios ya se están invirtiendo, inmediatamente, en la gente, como siempre lo hemos hecho.
Porque para nosotros es esencial en nuestra democracia que la economía esté al servicio del pueblo y no el pueblo al servicio de la economía. Una economía que es pura especulación, y no considera como prioridad la prosperidad y la soberanía del pueblo, es hambre para hoy y mañana pan para el imperio. La economía es el corazón de nuestro proyecto revolucionario. Pero en mi corazón está primero que todo la gente. La economía o es para el pueblo o es abuso. Para nosotros, los bolivarianos, la economía es justicia y la democracia, protección.
En Venezuela usamos una hermosa expresión para llamar a los amigos: “Mi pana”. Tiene varias explicaciones, pero para mí es porque acá un amigo es un pedacito de las entrañas de uno. Y eso mismo es, para nosotros los bolivarianos, la convivencia democrática. La nuestra es una democracia de panas, porque para nosotros la Patria es el pana y el otro, mi entraña. Porque para nosotros solo hay libertad y democracia cuando hay un otro que piensa distinto al frente, y también un espacio donde esa persona pueda expresar su identidad y sus diferencias. Por eso es que nos hemos empeñado con pasión en transparentar, en respetar y en hacer respetar las leyes electorales para las elecciones del próximo 20 de mayo. Estamos compitiendo junto a otros cuatro candidatos, todos distintos, pero todos respetuosos del acuerdo de garantías democráticas suscritas por 14 de los 18 partidos políticos existentes en Venezuela. Y ese proceso será limpio y modelo, tanto y más que las decenas de elecciones en las que hemos participado los venezolanos en las últimas dos décadas.
Lo que pasa es que nos cansamos de vivir polarizados, y decidimos convertir la violencia política de las guarimbas en poder constituyente, y encontrarnos en una Constitución hecha por el pueblo y para el pueblo. Por eso es que entiendo la desesperación de las élites, que por décadas se dedicaron a convertir al pueblo en populismo, en insulto, en tirria y en barbarie. La nuestra en cambio es una democracia orgullosamente popular, qué duda cabe. Es una democracia de la gente.
Una democracia que es también latinoamericana, africana e indígena. Porque en Venezuela tenemos un rito y un mito fundacional. Tenemos a Bolívar y a Chávez. Que no son pasado, pero son historia. Y siendo historia son también nuestro presente, porque son el sentido desde donde guiamos nuestro porvenir. Somos una democracia única porque somos una democracia de panas, justa, latinoamericana, popular, bolivariana, y donde el otro es la Patria y la Patria somos todos, aquí y ahora, avanzando juntos. Porque, como dijera Neruda:
“Que no nos juntaremos en la altura
que bajo la tierra nada nos espera
pero sobre la tierra vamos juntos
Nuestra unidad está sobre la tierra”.
Nicolás Maduro
CIUDAD CCS

Cabello: Mientras más votos saquemos tendremos mayor estabilidad política


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, instó a la dirigencia de la tolda roja, en todas sus instancias, a emprender estrategias y acciones logísticas para garantizar una victoria electoral el próximo 20 de mayo, con una meta de 10 millones de votos, para garantizar con ello una mayor estabilidad política en el país.
Durante una reunión sostenida en el Teatro Bolívar, en la que participaron responsables de agitación, propaganda y comunicación, movilización y técnica electoral, Cabello precisó que una votación masiva echaría por tierra las pretensiones de la derecha de deslegitimar el proceso con el argumento de una elevada abstención.
Diez millones de votos es el seguro contra cualquier intento de desestabilización, es un seguro que tiene la Revolución y tenemos que activarlo. Mañana el imperialismo llama a los dirigentes de la oposición para que voten por el candidato X, olvidándose de todo lo que han dado todos estos días con el llamado de la abstención. No nos confiemos”, advirtió.
El dirigente informó que el próximo domingo se instalarán salas situacionales en todos los estados para realizar un simulacro electoral en el que están pautados ejercicios de movilización, organización y logística.
Manifestó al respecto que las elecciones se van a ganar no el 20 de mayo, sino con todas estas actividades preliminares y por ello sostuvo que es de vital importancia la formación de los testigos de mesa, que deben quedarse hasta el último momento en los centros electorales.
“Estas elecciones deben ganarse con tiempo y se ganan desde hoy, desde hace un mes, se ganan desde hace tres meses que estamos nosotros trabajando”, recalcó.
Igualmente hizo un llamado a la dirigencia realizar un adecuado despliegue propagandístico y al respecto propuso la idea de otorgar incentivos a quienes ejerzan su voto el 20 de mayo y dejó abierta la posibilidad de que tales incentivos sean, por ejemplo entregar obras escritas por el comandante Hugo Chávez.
“Esto es un compromiso de todos nosotros. Se debe estar en total movimiento porque esta campaña no solo es de Nicolás, sino de toda la Revolución; asumamos esto como una tarea”, exhortó, al tiempo que recalcó que de nada sirve tener mayoría en las alcaldías, gobernaciones, concejos municipales y la Asamblea Constituyente, si no se mantiene la Presidencia de la República.
REINALDO LINARES/CIUDAD CCS

Adultos mayores se comprometen con la revolución


Entre bailes y cantos los abuelos y abuelas de las 22 parroquias de Caracas, se reunieron hoy en los alrededores de la plaza Parque Carabobo, en un acto donde se comprometieron a luchar para obtener la victoria en las próximas elecciones presidenciales del 20 de mayo y así consolidar el proceso revolucionario en Venezuela.
Apoyar al presidente Maduro y defender el legado del Comandante Hugo Chávez es la prioridad que se plantean los adultos mayores, en aras de mantener y profundizar los logros y beneficios obtenidos por este sector durante todos estos años de la Revolución Bolivariana.
Por su parte,  la alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador Érika Farías, quien también participó en la actividad, aseguró que “el sistema capitalista lo que hace es explotar a los abuelos, en cambio en Venezuela la revolución ha creado un sistema de protección para nuestros abuelos” destacó.
Para Farías, los adultos mayores son sinónimo de trabajo, de compromiso, de lealtad, por eso son una fuerza que hay que acompañar, proteger y motivar.
Cabe destacar que el encuentro sirvió para la juramentación de los Comanditos del Adulto Mayor, forma de organización esta encargada de garantizar la movilización y participación para el venidero proceso electoral.
Además, la primera autoridad municipal hizo énfasis en la lucha que se está dando en Venezuela por derrocar la actual guerra económica, como también, la visible fuerza chavista que se encuentra actualmente en las calles del país para seguir apoyando al presidente Maduro.
Por último, el Constituyente Israel López aseveró que “vamos a llevarle esta victoria a Maduro, pero la victoria se construye, no solo se profesa ” concluyó.
KLAUDIA FLORES / CCS
FOTO VLADIMIR MENDEZ

UPV se despliega en sectores populares para respaldar candidatura de Maduro


Henry Hernández, presidente de Unidad Popular Venezolana (UPV), recalcó que el 20 de mayo “será un día patrio y un día histórico” porque el pueblo de Venezuela reafirmará su talante democrático y pacífico al ejercer su derecho al sufragio.
De cara a ese evento comicial, esta organización política participa activamente en la campaña electoral al ofrecer su respaldo al candidato del Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro.
En entrevista concedida a AVN, indicó que con los recientes comicios realizados en el país -elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el 30 de julio; de gobernadores, el 15 de octubre, y alcaldes, el 10 de diciembre- el pueblo venezolano “de manera digna, soberana y democrática” le ha dicho al mundo “que no quiere guerra y que no quiere violencia, y que es por la vía pacífica y democrática, como nos enseñó el comandante Hugo Chávez, que podemos resolver nuestros problemas, sin la interferencia de nadie y mucho menos del imperio y de sus lacayos”.
Refirió que el 30 de julio el pueblo demostró su naturaleza democrática y pacífico al elegir a la ANC, en medio de una situación de violencia generada por factores de la derecha.
“Una vez que el pueblo participó y obtuvimos los dignos resultados que se expresaron en más de 8 millones de votos, al día siguiente se acabó la violencia, y que fue una oferta electoral que hizo nuestro Presidente Maduro en ese momento y que cumplió”, apuntó.
En tal sentido, indicó que con las próximas elecciones del 20 de mayo el jefe de Estado ha prometido que, de obtener el respaldo popular, “se acabará la guerra económica que está golpeando al pueblo” y se consolidará la estabilidad política y social.
“Solo con el presidente Maduro se puede garantizar la continuidad de las políticas sociales de atención directa a nuestro pueblo, bajo una concepción humanista. Hoy más que nunca la patria nos reclama que estemos todos unidos para garantizar una votación contundente para decirle al mundo y al imperio norteamericano que los problemas de Venezuela los resolvemos los venezolanos de manera democrática, a través del sufragio”.
Visitas casa por casa
Aunque la UPV está desplegada en todo el país, en la campaña electoral ha hecho énfasis en Distrito Capital y el estado Miranda. “Tenemos todas las estructuras municipales montada en los estados, en cada uno de los municipios tenemos equipos de trabajo, así como en las parroquias, en un esfuerzo por conquistar voluntades”, acotó.
Hernández comentó que existe una “votación natural” de sectores que tradicionalmente han apoyado a la Revolución Bolivariana en los últimos 19 años y a esto se suma la incorporación de sectores para incrementar la votación, con las visitas casa por casa en las zonas populares, la instalación de los llamados “Puntos calientes” y el acompañamiento de grupos sociales en las luchas.
“Tenemos todo un despliegue estratégico para buscar el voto. Creemos en las bondades expresadas en el poder popular. El trabajo del partido no se expresa solo en los momentos electorales, sino que es un trabajo permanente durante todo el año en las comunidades”, explicó.
AVN

Eekhout: EEUU pretende quebrantar la unidad nacional venezolana


El Gobierno de los Estados Unidos intenta secar las raíces del árbol de la Revolución porque sus frutos representan esperanza para la humanidad, indicó Blanca Eekhout, jefa del Comando de Campaña Simón Bolívar por el sector de la mujer, durante el acto de juramentación del Comando de Campaña Femenino de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), en Caracas.
“En cada semilla de esta Revolución están nuevos árboles, si esa semilla prolifera en el mundo vamos a ser una humanidad libre, en paz, con justicia, igualdad, por eso quieren secar el árbol, porque es la esperanza para los pueblos del mundo”, enfatizó Eekhout.
Criticó que la potencia norteamericana sugiera abrir un canal humanitario para Venezuela, mientras que continúa con el bloqueo y la constante guerra no convencional contra el país.
“Cómo es posible que se cerque a Venezuela, que se nos diga que hay que abrir un canal humanitario pero resulta que impiden la llegada de alimentos, medicamentos, o que saboteen cualquier transacción del país en el mundo, la única razón es quebrantar la unidad nacional”, subrayó la jefa del Comando de Campaña por el sector mujer.
La representante feminista resaltó que frente a los ataques cometidos contra la República, el pueblo cuenta con el candidato del Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro, para protegerse de las intenciones de la derecha venezolana que, afirmó, proponen dolarizar y entregar la Patria al Fondo Monetario Internacional.
“La clase obrera en el mundo tiene un presidente, es Nicolás Maduro, y las mujeres acompañamos a nuestro candidato presidencial para que el 20 de mayo sea una demostración de que los pueblos no se rinden, que pueden salir adelante”, instó Eekhout.
LUIGI ÁLVAREZ / CIUDAD CCS

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG