Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de junio de 2018

China amenaza a EEUU con anular acuerdos comerciales bilaterales


Resumen Latinoamericano / 14 de junio de 2018 / HispanTV
China ha amenazado que romperá con los acuerdos comerciales alcanzados con EEUU, si Washington pone en marcha nueva guerra tarifaria contra Pekín.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, que pretende castigar a China por aplicar políticas acusadas de reforzar su propio desarrollo tecnológico y económico a expensas de las empresas estadounidenses, ha amenazado con aumentar hasta 150 mil millones de dólares aranceles sobre los bienes chinos. La Casa Blanca publicará mañana (viernes) una lista de productos chinos por valor de 50 000 millones de dólares, expuestos a arancel de 25 %.
Pekín, por su parte, amenazó que dará por nulo los acuerdos alcanzados a principios de este mes de junio por el jefe negociador chino, Liu He, y el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, si Washington sigue adelante con su guerra tarifaria.
En tal contexto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, ha reiterado este jueves que “hemos dejado claro que si EE.UU. lanza sanciones comerciales, incluyendo la imposición de tarifas, los acuerdos alcanzados por ambas partes sobre intercambios comerciales y económicos (…) Solo quiero repetir hoy este punto”.
Los economistas advierten de que Pekín seguirá insistiendo en mantener sus políticas relacionadas con el desarrollo tecnológico, un hecho que provoca la ira de la Casa Blanca.
El presidente chino, Xi Jinping, rechazó el domingo las políticas comerciales “egoístas y poco previsoras” de EE.UU. y llamó a la construcción de una “economía global abierta”.
Pekín, además, advierte a la parte estadounidense de que no abra la caja de Pandora ni desencadene una serie de prácticas proteccionistas en el mundo, ya que, de ser así, Washington tendría que probar de su propia medicina.
Las amenazas recíprocas han sido casi diarias entre Pekín y Washington.  En abril, China demandó formalmente a Estados Unidos ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las “medidas arancelarias sobre productos chinos” que considera aplicar la Casa Blanca.
ask/lvs/alg/rba

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG