Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de junio de 2018

La esperanza de vida en Estados Unidos disminuye por tercer año consecutivo de manera alarmante


Resumen Latinoamericano / 14 de junio de 2018 / Resistencia Popular, Movimiento Político de Resistencia
En 1960 los estadounidenses tenían una esperanza de vida más alta (más de 2 años) que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En la década de 1980, comenzaron a perder terreno por debajo de la media. Hoy en día, esta esperanza de vida es de un año y medio menos.
Por tercer año consecutivo, la esperanza de vida en Estados Unidos ha disminuido de manera alarmante. Es lo nunca visto antes.
En 1960 los estadounidenses tenían una esperanza de vida más alta (más de 2 años) que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En la década de 1980, comenzaron a perder terreno por debajo de la media. Hoy en día, esta esperanza de vida es de un año y medio menos.
En el escalafón mundial, Estados Unidos ocupa el puesto 35. A modo de comparación, un niño nacido allí hoy en día podría esperar vivir 79 años, en comparación con 82 años en Francia.
Un informe reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos muestra que el país se está quedando atrás en el cuidado de la salud (embarazo en la adolescencia, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares).
Investigadores de la Universidad de Virginia añaden más argumentos en el British Medical Journal. Los estadounidenses siguen adoptando comportamientos de riesgo (obesidad, abuso de sustancias y posesión de armas de fuego), viven en ciudades diseñadas para automóviles en lugar de para peatones o ciclistas, tienen poco apoyo social y carecen de cobertura universal.
Los autores ofrecen estadísticas preocupantes: entre 2000 y 2014, la tasa de sobredosis mortales aumentó en un 137 por ciento. Y sólo en 2015, más de 64.000 estadounidenses murieron de una sobredosis (dos de cada tres muertes fueron por opiáceos).
Entre 1999 y 2014 la tasa de suicidio aumentó en un 24 por ciento, afectando desproporcionadamente a los estadounidenses blancos de 25 a 59 años de edad, a aquellos con educación limitada y a las mujeres. La causa es la crisis económica y el aislamiento social.
Para los investigadores, “Estados Unidos es un país rico, pero esta riqueza no es inclusiva. Los que lo necesitan tienen un acceso limitado a los servicios sociales, a la salud, a la prevención”. Concluyen asegurando que “las leyes recientes están aumentando la carga económica sobre la clase media y debilitando el acceso a los programas de atención”.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG