Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

3 de agosto de 2018

Venezuela: La doble victoria de la Marcha Campesina (Por Carlos Aznárez)

Resumen Latinoamericano, 2 agosto 2018
“La lucha se gana luchando”, dice una certera consigna nuestramericana. Es así nomás, y para muestra irrebatible allí está la fuerza que día a día se fue imprimiendo en cada paso de la Marcha Campesina Admirable. Esa iniciativa que desde Portuguesa avanzó hacia Caracas, con el objetivo de poder exponerle al presidente Nicolás Maduro todas sus reivindicaciones.
No sólo lograron lo que se habían propuesto, sino que en la entrevista (transmitida en cadena para toda Venezuela) Maduro los convocó a realizar una profunda “revolución en el campo” y ordenó revisar y regresar todas las tierras que el comandante Hugo Chávez otorgó a los campesinos”. “De forma inmediata”, dijo con voz de mando, y agregó: “Nadie debe desobedecer esta orden”. Pero hubo más: por ejemplo convocar a un Congreso campesino y además atender con toda seriedad las denuncias por el accionar del sicariato al servicio de los latifundistas, que tantas muerte han causado.
Indudablemente se consiguió una doble victoria: la del campesinado que “a pata” recorrió 400 kilómetros y no se vuelve con las manos vacías ni tampoco fueron reprimidos como tan asiduamente ocurría en la Cuarta República, y la del Gobierno y su máxima jefatura que tuvo la flexibilidad suficiente para en momentos difíciles, de guerra económica, sabotaje eléctrico y provocación imperialista, poner el oído y todo el cuerpo en atender la voz del pueblo. “Así es que se gobierna”, se coreó de inmediato y la alegría se dibujó en los curtidos rostros de los presentes.
Se sabe que son gente sufridas los hombres y mujeres que componen los consejos campesinos y los fundos que, es bueno recordarlo, proveen el 70 por ciento de los alimentos que se consumen en todo el territorio. Sin embargo, a pesar de haber sido muchos de ellos los beneficiarios de la política agraria encarada por el Comandante Hugo Chávez, ahora se vieron obligados a denunciar con toda certeza de que por culpa de funcionarios retardatarios y no pocos burócratas y corruptos se vienen produciendo retrocesos injustificables. Sobre todo, porque en esos colectivos del campo, anida la conciencia revolucionaria, y la respuesta desde abajo y a la izquierda hace inevitable caldear la lucha de clases.
Podrá clasificarse a esos protagonistas de practicar un chavismo crítico que a veces pone en guardia a quienes no hacen desde sus cargos lo que exigen las circunstancias, pero jamás de ponerle piedras a la Revolución y mucho menos a sus máximos referentes. Esos, precisamente que no por casualidad los recibieron con todos los honores y les dieron la razón públicamente.
Pero hay otro fenómeno muy positivo que surgió a propósito de esta admirada marcha, y es que en cada sitio por donde la misma transcurrió se fueron sumando apoyos y también nuevas demandas. “Nos dimos cuenta que mucha gente nos confiaba sus necesidades y lo hacían desde su convicción de chavistas dispuestos a restearse por este proceso”, comentó uno de los dirigentes campesinos. Es lógico que así sucediera, ya que ellos, casi sin proponérselo, se convirtieron en vanguardia para mover la estantería del cuerpo revolucionario, no a partir de quejarse buscando una salida asistencialista (tan en boga en otros países) sino desde la exigencia de sentirse militantes del legado de Hugo Chávez. Por eso, en todo momento apuntaron a hablar con quienes sienten sus pares a nivel ideológico a sabiendas que no les podían fallar. Lo hicieron primero con Diosdado y finalmente con Nicolás. Se sintieron en familia, discursearon con la fuerza que da el saberse estar en lo cierto en sus demandas. Impresionaron a propios y extraños por su lenguaje de fuerte formación política y social, y al final del encuentro se dieron cuenta que había valido la pena todo el sacrificio físico invertido en tan larga caminata. También percibieron que estaban en lo cierto cuando decidieron lanzarse a la carretera, y lo hicieron a pesar de que fueron ninguneados por casi todos los medios de incomunicación, por encima de aquellos que desde sus púlpitos de obsecuencia predicaban que “esa marcha” le iba a hacer mal a la Revolución, y a contracorriente de los cultores del discurso políticamente “correcto”.
Ahora, más allá de las contradicciones que hay en todos los procesos revolucionarios, se trata de que este doble triunfo sea el comienzo de una nueva etapa que permita “meterle pata” a la caminata que ayude a profundizar la Revolución. Con los campesinos, con los obreros, con las comunas, como pedía Chávez y quiere Maduro. También con quienes están dispuestos a dar la vida para que este necesario escenario bolivariano siga iluminando a los que luchan dentro y fuera de Venezuela.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG