"Hemos sido capaces de fabricar una celda solar funcional (...) Es un éxito, por el positivo resultado en breve tiempo y por el potencial de escalamiento industrial", informó este viernes el científico e investigador, Pedro Grima Gallardo, presidente del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA).
Grima participó el martes de esta semana en la conformación del Consejo Científico Tecnológico de la Región Los Andes, articulación instruida por la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, que sirvió de contexto para la divulgación del reciente logro, en materia de aprovechamiento de la energía solar.
(Lea también: Ganadoras del concurso Miss Earth Venezuela 2018 dieron sus impresiones sobre el mundo tecnológico)
El
desarrollo e investigación, por período estimado de un año, se llevó a
cabo en instalaciones del Centro Nacional de Tecnologías Ópticas (CNTO),
adscrito al CIDA y situado en el municipio Libertador de Mérida,
actividad que financió el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (FONACIT).
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/globovision_oficial y dale click a +Unirme. Además sigue nuestro perfil en Instagram, Facebook y Twitter.