Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

21 de octubre de 2018

Rusia se desprende de casi todos los bonos del Tesoro de EEUU

Posted: 20 Oct 2018 09:07 AM PDT

El Banco Central de Rusia sigue deshaciéndose de los bonos del Tesoro estadounidense. La proporción de las inversiones rusas en la deuda estadounidense se está acercando a cero. Según los analistas, este paso parece lógico en términos tanto políticos como económicos.
rusia - eeuu
© Natalia Seliverstova - Sputnik
Rusia redujo las inversiones en los bonos gubernamentales de EEUU hasta unos 14.000 millones de dólares en agosto de este año. En junio, la parte de los bonos del Tesoro en las reservas rusas no superaba el 10%, pero ahora está llegando a cero.
El Banco de Rusia muestra que no tiene ningún sentido financiar el presupuesto del país que sigue una política abiertamente hostil, opina Natalia Dembínskaya, columnista de Sputnik.
La solución parece lógica también desde el punto de vista económico en el contexto de las sanciones contra empresas rusas. Todo podría terminar con la congelación de activos, como en el caso de Irán. Para asegurarse contra las pérdidas, las autoridades financieras tomaron medidas de emergencia para reconsiderar la cartera de divisas.
La retirada de los bonos del Tesoro, que debilita la dependencia financiera de EEUU y la presión sobre la tasa de cambio del rublo, es una señal no solo para Washington, sino también para los mayores tenedores de la deuda estadounidense, que también están tomando medidas similares.
Turquía está vendiendo activamente los bonos gubernamentales de EEUU al sufrir la presión económica de Washington. Desde finales del año pasado, Ankara ha reducido su participación en la deuda estatal estadounidense casi a la mitad.
Cabe destacar que Japón, el segundo tenedor más grande de bonos del Tesoro de EEUU, redujo su participación hasta los 1.030 billones de dólares, el nivel más bajo en siete años.
Sin embargo, lo más importante en este caso será la palabra de China, el mayor acreedor externo de la economía estadounidense con casi un 20% de bonos de tenedores extranjeros.
Pekín ya ha reducido sus inversiones al nivel mínimo semestral, y en octubre planea retirar otros 3.000 millones de dólares, lo que será una de las mayores ventas desde 2004. Estos pasos se deben al deterioro de las relaciones con Washington debido a la guerra comercial.
Los analistas opinan que es un as en la manga de Pekín, y estas ventas lo recuerdan constantemente.
Si los chinos se deshacen de una cantidad significativa de bonos estadounidenses, Washington tendrá que hacer frente a la inestabilidad del dólar y la desaceleración de la economía.
"La economía comenzará a sentir una fiebre por las altas tasas de interés, lo que tendrá un potente impacto de ralentización", explica Jeff Mills, estratega jefe de inversiones de PNC Financial Services Group.
El costo de los bonos del Tesoro caerá, y el rendimiento aumentará considerablemente. Esto aumentará automáticamente el costo de los préstamos tanto para las empresas estadounidenses como para los consumidores comunes, lo que significa que se socavará el crecimiento económico. La emisión de los títulos de deuda se volverá más costosa para la Casa Blanca.
Algunos analistas no descartan que Rusia reduzca a cero las inversiones en la deuda nacional de Estados Unidos.
"Rusia ya casi ha abandonado la lista de tenedores de deuda estatal de EEUU. Ahora ocupa el puesto 54", señaló Timur Nigmatulin, analista financiero de Otkritie Broker.
Mientras tanto, Moscú prefiere el oro a la deuda estadounidense: la proporción de metales preciosos en las reservas internacionales del país ha alcanzado un récord del 18%. La acumulación de oro es tanto una protección contra los riesgos cambiarios como un seguro contra las sanciones y la oportunidad de ganar, concluye Dembínskaya.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG