Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

23 de octubre de 2018

ONU acusa al FMI y BM de pretender privatizar los servicios básicos

Por: HispanTV | Lunes, 22/10/2018 11:53 AM | Versión para imprimir

22 Oct. 2018 - La ONU alerta de que el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) promueven “agresivamente” la privatización de servicios básicos.

El relator especial sobre Pobreza Extrema y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Philip Alston, afirmó que “la privatización de derechos transforma a los más vulnerables en clientes” y esa ola ha sido impulsada, “no solo por los Gobiernos y por el sector privado, sino también por organizaciones internacionales como el FMI y el BM”.

En un informe sobre la extrema pobreza y los Derechos Humanos (DDHH) dirigido y presentado el domingo a la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Alston sugiere que con la privatización de servicios básicos “la igualdad y la no discriminación quedan inevitablemente relegadas a un segundo plano”.

“La privatización ha acabado convirtiéndose en una ideología de la gobernanza. El objetivo prioritario de la privatización es el beneficio económico. Las personas pobres, necesitadas o con problemas, quedan marginadas. El cuidado, la compasión, la interacción social, la solidaridad y la comunidad, entre otros, se ven como conceptos ajenos que corresponden a otros ámbitos (políticos)”, agrega en su escrito el relator especial de la ONU.

Según Alston, la privatización de los recursos viene de la década de los ochenta y busca “reducir el papel del Estado”, y culpa de este proceso al neoliberalismo.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG