Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

21 de octubre de 2018

¿Qué significaría una eventual victoria de Bolsonaro para la economía argentina?

Posted: 20 Oct 2018 09:05 AM PDT

Sputnik consultó a especialistas sobre lo que se espera de las políticas que llevaría adelante el virtual nuevo presidente brasileño, que son todavía una gran incógnita, frente a la inminente definición de los comicios del gigante de Sudamérica.
Bolsonaro
© AP Photo / Leo Correa
A menos de 10 días de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Brasil, el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro se posiciona como probable ganador luego de obtener más del 46% de los votos en el sufragio del pasado 7 de octubre. La economía de la Argentina aguarda expectante las consecuencias que podrían avecinarse.
"Es una incógnita por ahora cuál va a ser la política económica que va a llevar adelante Bolsonaro. Hay una dicotomía. Para muchos va a ser una especie de Donald Trump brasileño, lo cual significaría proteccionismo, cerrar un poco la economía, renegociar todos los tratados de comercio con el lema de Brasil Primero; medidas nacionalistas que podrían resentir el Mercosur", dijo a Sputnik Nicolás Litvinoff, economista y director de Estudinero.net.
"Este escenario podría llevar a que Argentina vuelva a tener un déficit comercial con Brasil justo cuando conseguimos tener un superávit por primera vez en muchísimos años producto de la devaluación del tipo de cambio, por lo que podría tener una implicancia negativa en términos de crecimiento, exportaciones y de recibir mayor cantidad de importaciones, lo cual atentaría un poco contra nuestra industria nacional", aclaró Litvinoff.
"Pero es casi seguro que su ministro de Economía va a ser Pablo Guedes, que es un Chicago Boy, con ideas neoliberales, que serían una continuidad de cómo está Brasil ahora pero con una profundización de este tipo de políticas actuales. En ese caso, la economía de Argentina podría profundizar su superávit en la balanza comercial y la economía del Mercosur seguiría como ahora, muy expuesta a los shocks externos, o sea, a lo que pueda pasar con las tasas de interés en EEUU", profundizó el especialista en economía personal.
Por su parte, el economista Martín Tetaz dijo a Sputnik: "Hay dos impactos de los cambios que se están produciendo en Brasil. Uno es directo, tiene que ver con el crecimiento. Estimativamente, cada 4 puntos porcentuales que crece Brasil se empuja 1% el crecimiento de la Argentina. Por lo tanto, si las políticas que toma Bolsonaro estimulan el crecimiento de Brasil eso es una buena noticia para Argentina".
"Un segundo efecto que tiene que ver con las políticas comerciales de Brasil. Bolsonaro ha dicho que quiere negociar de manera bilateral con muchos países tratados de libre comercio de la manera que hizo Chile. Para eso necesita retroceder un paso atrás el Mercosur porque la unión aduanera requiere que cualquier negociación sea hecha por todos los países de manera conjunta", dijo Tetaz.
"Es posible que esto Argentina lo vea con buenos ojos, de esa manera puede negociar el Tratado de Libre Comercio con la Alianza del Pacífico o con la Unión Europea, sin la necesidad de Brasil", finalizó el economista de la Universidad de La Plata.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG