Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

8 de noviembre de 2018

Brasil. Bolsonaro inicia su censura de medios

Posted: 07 Nov 2018 12:42 PM PST

La FIP en alerta ante las amenazas de Bolsonaro.

En su primera rueda de prensa ha vetado la entrada a los diarios “El Estado de Sao Paulo”, “Folha de Sao Paulo”, “O Globo” y las agencias internacionales.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien desde hace meses acusa a la prensa de ser imparcial e ir en su contra, excluyó a los grandes diarios del país sudamericano de su primera rueda de prensa en su casa de Barra da Tijuca, tras vencer en los comicios.
Los diarios “El Estado de Sao Paulo”, “Folha de Sao Paulo”, “O Globo” y las agencias internacionales no pudieron entrar en el barrio vigilado donde se aloja ni participar el jueves 1 de noviembre en la breve rueda de prensa que Bolsonaro ofreció, tras anunciar que el próximo ministro de Justicia y Seguridad Pública será Sergio Moro; precisamente el juez de la operación “Lava Jato”, que terminó condenando a Lula da Silva.
Se alegó “falta de espacio” en el lugar, en cambio sí participaron televisoras y algunos portales de información.
Bolsonaro dice estar “comprometido con la libertad de expresión”, pero ya ha asegurado que eliminará la publicidad gubernamental del diario “Folha de Sao Paulo”, que reveló el uso de noticias falsas por parte de empresarios cercanos al exmilitar durante la campaña electoral. Asociaciones de prensa y la propia Folha de Sao Paulo criticaron la actitud de Bolsonaro, que este viernes desautorizó en las redes sociales varias informaciones de los periódicos.
.
http://www.fesp.org/index.php/noticias/item/8543-bolsonaro-inicia-su-censura-de-medios

Respalda a la FENAJ en su preocupación ante las amenazas de recortes a las libertades de prensa y expresión del electo mandatario brasileño.
El recientemente electo mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, en una entrevista con el noticiero Jornal Nacional, se mostró irritado con el periódico Folha de Sao Paulo, fue acusado de divulgar información falsa en su contra. El futuro representante responde: “La prensa que se comporta de esta manera no tiene los recursos del Gobierno Federal”.
Según las fuentes locales, este hecho se consume en un contexto de constantes intimidaciones y trabajadores de prensa que se han manifestado en contra de Bolsonaro. El pasado domingo 28 de octubre, las elecciones que se anunciaron como el próximo presidente, periodistas del periódico O Povo, y el canal Verdes Mares, fueron agredidxs e insultadxs por partidarios del ex mandatario del ejército.
La Federación Nacional de Periodistas (FENAJ), afiliada a la FIP, repudió el ataque y mantiene mediante un comunicado oficial: “Ante las incertidumbres del futuro, la FENAJ y sus sindicatos afiliados reafirman su compromiso con la democracia, con el estado democrático de derecho , con las libertades individuales y colectivas y con los derechos humanos, laborales y sociales. Recuerdan que el periodismo y los periodistas tienen un papel fundamental para la democracia y la constitución de la ciudadanía y los gobernantes democráticos se presentan a la crítica y principalmente a la voluntad de la mayoría que en Brasil y en el mundo está constituida por la clase obrera“.
La FIP acompaña a la FENAJ y repudia esta embestida contra la libertad de expresión, declarándose en alerta permanente por la situación de la prensa brasileña. La amenaza constante de la retirada de la información oficial de la comunicación.
.
http://www.fesp.org/index.php/noticias/item/8540-la-fip-en-alerta-ante-las-amenazas-de-bolsonaro

* * * * * * * * * * * * * Las ideas, propuestas y reflexiones expresadas aquí, pertenecen exclusivamente a sus autores y no son necesariamente compartidas por el Blog de: PLATAFORMA DISTRITO CERO. Miguel Angel Reyes. *ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMPARTIR. LE ESPERAMOS EN EL BLOG DE PLATAFORMA DISTRITO CERO. http://plataformadistritocero.blogspot.mx/

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG