Posted: 03 Nov 2018 01:18 PM PDT
Seis
mil 420, ese es el número de declaraciones falsas o engañosas
realizadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, en 649 días
de administración, según un conteo difundido hoy por The Washington
Post.
El
periódico creó una página de verificación de datos que recoge ese tipo
de comentarios realizados por el jefe de la Casa Blanca desde su llegada
al poder el 20 de enero de 2017, la cual cuenta con un buscador que
permite indagar en cuestiones como los temas más repetidos.
De
acuerdo con la publicación, a medida que se acercan las elecciones de
medio término del 6 de noviembre, se incrementó considerablemente los
pronunciamientos emitidos por el mandatario con carácter erróneo o
inexacto.
En
los primeros nueve meses de su presidencia, Trump realizó mil 318
declaraciones falsas o engañosas, un promedio de cinco por día; pero en
las siete semanas previas a los próximos comicios, el número ha sido de
mil 419, un promedio de 30 por día.
La
cifra total de seis mil 420 se alcanzó el 30 de octubre último, en
medio de lo que el Post describe como 'una avalancha de desinformación
presidencial' que aumentó dramáticamente con sus numerosos mítines en
diferentes lugares del país para apoyar a candidatos republicanos.
Cada
uno de esos eventos, subrayó el periódico, generalmente produce entre
35 y 45 pronunciamientos sospechosos, y a ello se unen entrevistas con
medios locales en las que repite las mismas afirmaciones y
conversaciones con el cuerpo de prensa de la Casa Blanca.
Septiembre
pasado fue el segundo mes de mayor cantidad de declaraciones falsas o
engañosas por parte de Trump durante su presidencia, con 599, pero según
el conteo del diario, eso palideció al lado de octubre último, con casi
el doble, mil 104, sin contar el día 31.
La
tendencia del presidente a distorsionar los datos y fabricar historias
se exhibe fundamentalmente en sus mítines, en los cuales ha dicho que
logró el recorte de impuestos más grande en 120 ocasiones; que la
economía de los Estados Unidos hoy es la mejor de la historia, en 80; y
que su muro fronterizo ya se está construyendo, en 74.
En
una entrevista con el Wall Street Journal, Trump negó enfáticamente que
hubiera impuesto muchas tarifas, aparte de algunos aranceles sobre el
acero.
'No
tenemos tarifas en ningún lado', insistió en ese momento, y el
periódico respondió con la publicación de una lista de gravámenes por
valor de 305 mil millones de dólares impuestos a muchos tipos de
importaciones de Estados Unidos.
En
cuanto a los demócratas, el presidente siempre los había atacado, 'pero
su retórica se volvió más aguda y cada vez más inexacta en las últimas
semanas', indicó el Post.
Quieren
borrar nuestras ganancias y hundir a nuestro país en una pesadilla de
estancamiento, pobreza, caos y, francamente, crimen, porque es lo que
viene con eso, dijo sobre los miembros del partido azul el 4 de octubre.Guajirita Soy |