Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

10 de noviembre de 2018

La división triunfante. Por Pedro Pablo Gómez

Un panorama de conflictos se avizora de acuerdo con los resultados recogidos en la pasada contienda electoral denominada de medio término en los Estados Unidos, por una parte el Partido Demócrata logró sus deseos de obtener la mayoría de representantes en la Cámara con 219 plazas, mientras los republicanos mantenían el mando en el Senado, con una votación que superaba sus deseos y contra  de las aspiraciones de los llamados ‘’liberales’’. El proceso terminado deja clara una cuestión fundamental: la población norteamericana muestra un alto nivel de división interna en sus apetencias políticas.
Por una parte, la existencia de un gobernante autoritario y falaz, el cual es capaz de embestir hasta contra sus propios seguidores y que se ha mostrado incapaz de mantener una estabilidad en su propio gabinete y con sus compañeros de partido. Él se atribuye las victorias obtenidas en los estados donde apoyó candidatos, mientras culpa de la derrota a los que no quisieron su ‘’ayuda’’. De hecho, es innegable que su personalidad juega un papel indiscutible en los sectores más reaccionarios y en los que no poseen un nivel político alto que les permita ver el bosque en que se encuentran. Así Donald Trump enfrenta el segundo ciclo de su mandato y es optimista con la idea de ganar las próximas presidenciales en el 2020.
En el campo de los Demócratas, aunque obtuvieron la mayoría de los curules en la Cámara de Representantes, tampoco pueden congratularse de tener una unidad sólida en el orden interno, pues quien aparece como su posible líder, Nancy Pelosy, es cuestionada por varios de sus compañeros en esa instancia acerca de si es la adecuada para encabezarlos y pretenden que sea relevada. Mientras esto ocurre, ella propone a Trump una tregua política, demócrata-republicana, para ‘’ayudar ‘’ a salvar las diferencias existentes y buscar un mejoramiento en la división existente en el país, lo cual muchos creen utópico dadas las acciones a que acostumbra el actual mandatario.
La complejidad en el entorno internacional, dado el manejo llevado a cabo por Trump, donde ha fomentando el incordio en distintas partes del planeta con una política caprichosa e impositiva, requeriría una real toma de conciencia del Presidente, que al parecer, por su comportamiento hasta ahora, no la tiene y por ende la propuesta de Pelosy caerá por su propio peso.
No será tarea fácil a los analistas del mundo político hacer vaticinios exactos del futuro que nos espera con el actual gobierno estadounidense, donde las fuerzas más negativas asumen posiciones claves en la proyección de la política internacional del país que es el máximo representante de la sociedad capitalista. La espera necesaria aconsejará el camino a seguir en las distintas zonas del planeta, mientras los que poseemos una claridad de la sociedad que queremos , vamos a seguir adelante son independencia de lo que pase por allá.
La pupila insomne | 10 noviembre, 2018 en 8:53 | Etiquetas: Donald Trump, Nancy Pelosi | Categorías: Estados Unidos, Pedro Pablo Gómez, Sin categoría | URL: https://wp.me/p10AwN-gNm


por La pupila insomne

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG