Armando Romero, Radio TV Liberación / Resumen Latinoamericano / 30 de noviembre de 2018
Mientras en Argentina se encuentra sitiado por cercos de
seguridad, miles de manifestantes salen a las calles a rechazar el G20 y
su política económica. En Francia los anuncios de alzas de los
carburantes, ha desatado una verdadera insurrección en las calles de
París y otras ciudades. Será que estamos asistiendo a una potencial
insurrección a nivel global contra el Estado y el capitalismo.
Los denominados “chalecos” amarillos no pertenecen a
ningún sindicato, no obedecen a partidos políticos u otras
organizaciones tradicionales, no son anarcos por definición, ni están
siendo conducidos por alguna vanguardia. Son parte de una sociedad que
comienza a despertarse de años de dominación, de corrupción de la clase
política. En tanto, en Chile algunos iluminados desde el Olimpo
continúan haciendo erradas lecturas del periodo, sin entender nada de
los que hoy está aconteciendo a nivel global.
Desde los medios hegemónicos de la prensa institucional,
se han tratado de ignorar los hechos insurreccionales en Francia, que
comienza a expandirse por Europa. En Bruselas una marea de chalecos
amarillos llegó hasta a las puertas de la Comisión Europea, siendo
reprimidos por la policía de Bélgica.
En la ciudad de Limoges, Francia, fue arrojado estiércol
en las oficinas de impuestos. En otras ciudades se han replicados las
manifestaciones generándose enfrentamientos. La ciudad de París por
momentos las barricadas han encendido las principales avenidas y calles.
En los campos Eliseos las improvisadas trincheras ardían el sábado
pasado y los manifestaciones han continuado durante última semana de
noviembre.
Emmanuel Macron a su arribo en Argentina, se vio
sorprendido al ser recibido por un trabajador del aeropuerto con su
tradicional chaqueta amarilla. Las autoridades argentinas en una ya
habitual descoordinación no estuvieron presentes para recibir al
presidente francés.
El principal responsable de las políticas coercitivas
contra los pueblos, el FMI, busca en esta G20 un acuerdo de las
principales economías del mundo que frene la crisis global del modelo
neoliberal.
Por su parte el presidente Macri este viernes en la Casa
Rosada agradeció a Trump por el acuerdo con el FMI, en el marco del
inicio de la cumbre de los líderes en un Buenos Aires, donde los
habituales indigentes que pernoctan en su calles, fueron traslados fuera
de la vista de los visitantes. Una postal que también podemos ver en
Santiago de Chile a pasos del Palacio de La Moneda y las principales
arterias viales de la ciudad.
El gobierno argentino enfrenta la acelerada crisis
económica, que están generando grandes bolsones de miseria en la
república. En la región se están produciendo grandes movilizaciones en
las calles, con enfrentamientos y represión por parte de las policías,
mientras que los gobiernos de derecha aplican al pies de la letra las
recomendaciones del FMI.
Este viernes en Santiago de Chile se ha convocado a
manifestaciones en rechazo a la G20, que se suma a las jornadas de
protesta contra el asesinato de Camilo Catrillanca por parte de
efectivos del Comando Jungla en la comunidad mapuche de Temucuicui.