Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

8 de febrero de 2019

Declaración del grupo de contacto sobre Venezuela no es firmada por unanimidad


Resumen Latinoamericano / 7 de febrero de 2019
La conferencia internacional para propiciar el diálogo en Venezuela contó con la participación de ocho países de la Unión Europea y cinco de América Latina.
Tras concluir la conferencia internacional sobre la situación política de Venezuela y propiciar el diálogo como solución pacífica, celebrada este jueves en Montevideo, capital uruguaya, la declaración final no fue firmada unánimemente por los países participantes.
La conferencia fue convocada por los Gobiernos de México y Uruguay, que decidieron adoptar una posición neutral y de no intervención, ante otros países de la región que reconocieron al autoproclamado Juan Guaidó como “presidente encargado”, un acto no contemplado en la Constitución venezolana.
¿Quiénes participaron?
La conferencia cuenta con la participación del denominado Grupo Internacional de Contacto (IGC, por sus siglas en inglés) sobre Venezuela, el cual está integrado por ocho miembros de la Unión Europea (UE): Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y Reino Unido. También asisten los representantes de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay.
Además, está presente la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, y el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez.

Objetivos de la conferencia internacional

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay explicó en un comunicado que “el propósito de la conferencia es sentar las bases para establecer un nuevo mecanismo de diálogo que, con la inclusión de todas las fuerzas venezolanas, coadyuve a devolver la estabilidad y la paz en ese país”.
Aseguró que la iniciativa responde al llamado del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, “de apostar por el diálogo frente a quienes niegan que exista esa posibilidad”.
Por su parte, el grupo de la UE indicó que la conferencia internacional sobre Venezuela busca “contribuir a crear las condiciones para que surja un proceso político y pacífico, que permita a los venezolanos determinar su propio futuro”, mediante la “celebración de elecciones libres, transparentes y creíbles, en línea con la Constitución del país”.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, se pronunció en apoyo a la conferencia internacional para promover un mecanismo de diálogo en Venezuela.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció a favor del Mecanismo de Montevideo, que propone cuatro fases para el diálogo. Esto fue acordado en la reunión del miércoles 6 de febrero entre 14 países del CARICOM, México, Bolivia y Uruguay.
El Gobierno venezolano ha denunciado un golpe de Estado en curso, apoyado por EE.UU., con la autoproclamación del opositor Juan Guidó como “presidente encargado”, lo cual no está contemplado en la Constitución. Además, esto contradice lo expresado por los venezolanos en las elecciones de mayo de 2018, cuando el 67 % por ciento del padrón electoral votó por Nicolás Maduro.
Fuente Telesur

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG